Restricciones y fallas de combustible agudizan actividad comercial en Falcón
Fedecámaras Falcón reconoció que los inventarios de los comercios en la entidad se están reduciendo debido a que se mantiene el consumo por parte de la ciudadanía, y a la falta de combustible que se ha profundizado esta última semana de la cuarentena por el coronavirus, no pueden abastecerse de manera regular como antes.
Así lo informó Daniel Villa, presidente del gremio que agrupa a los industriales y comerciantes en la región, quien resaltó que el sector comercial ha acatado con rigurosidad las regulaciones sanitarias y los horarios de atención al público, impuesta por el gobierno nacional como medida para evitar contagios masivos del Covid-19, lo que ha implicado mantener suspendidas algunas actividades comerciales y de ocio, cuando se cumplieron tres semanas del aislamiento social.
Sostuvo que el área que más está siendo afectada es el de las frutas y hortalizas, debido a que Falcón depende del suministro de los estados andinos, por lo que los problemas en torno al combustible en los estados Táchira, Mérida y Trujillo están afectando la reposición en Coro, Punto Fijo y La Vela.
Con las restricciones impuestas por la cuarentena para el suministro de gasolina, donde solo son abastecidos vehículos de los sectores priorizados, Villa mencionó que se complica que los comerciantes puedan mantener sus inventarios como antes, con la salvedad según dijo- que en las ciudades como Punto Fijo, Coro, La Vela y Cumarebo aún pueden aprovechar de los productos que tienen cerca, tanto en la sierra como en el occidente de Falcón.
El empresario manifestó que Fedecámaras Falcón sostuvo una reunión con la sala situacional encabezada por el gobernador, Víctor Clark, con el fin de coordinar con las cámaras de comercio de los 25 municipios el tema del suministro de combustible y abastecimiento.
Para ello se está elaborando un censo de vehículos que tienen prioridad en toda la cadena de almacenamiento y distribución de productos y alimentos, para que tengan acceso al combustible, de manera que se articule una mejor organización en tiempos de cuarentena por el coronavirus y que no afecten tanto los inventarios de productos indispensables para los falconianos, que a juicio de Daniel Villa, está cerca del 80% de personas que compran a diario los alimentos para sustentar a sus familias.
Lisbeth Barboza CNP 8146
