Maduro denuncia “modelos coloniales” contra la industria petrolera y gasífera
Nicolás Maduro, presidente de la República, denunció este jueves una nueva “maniobra” por parte de Estados Unidos de aplicar “modelos coloniales” a la industria petrolera y gasífera.
En un acto por los 24 años de la juramentación de Hugo Chávez como presidente de la República, señaló que la Ofac le prohíbe a los países pagar con dinero la compra de petróleo, sus derivados y cualquier otro producto de Venezuela.
Señaló que le han dicho a las otras naciones que la manera de pago debe ser por trueque, en este caso pagar con comida, según su versión.
“¿Cómo se le puede llamar a eso? Una agresión y falta de respeto contra los países soberanos”, enfatizó.
“No aceptamos modelos coloniales sobre nuestra industria gasífera y petrolera, saldremos adelante con esfuerzo propio”, lanzó el mandatario nacional.
Manifestó que «Estados Unidos aplica las sanciones para hacer sufrir a los pueblos».
Hizo un llamado a sus vecinos de América Latina y el Caribe a “denunciar el modelo colonial del imperialismo norteamericano y desde Venezuela le decimos no a los modelos coloniales, no lo aceptamos”, sentenció.
“Venezuela se respeta y no acepta modelos coloniales sobre su industria gasífera, petrolera, sobre su economía y sobre nuestro país. ¡Saldremos adelante!”, exclamó el mandatario nacional.
En la actividad informó que en todo el país entraron 49 “obras y centros de salud” para “la atención del pueblo venezolano”.
Dijo que eran consultorios, Centros de Diagnóstico Integral, SRIm hospitales, institutos de investigación entre otros.
En el caso de viviendas entregaron 20 apartamentos en el estado Bolívar, específicamente en la parroquia Unare.
Allí el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, junto con el alcalde Tito Oviedo, apuntaron que se trataba de una construcción que estaba abandonada y “recuperaron”.
También entregaron casas en Miranda y Tachira con los mandatarios regionales, Héctor Rodríguez y Freddy Bernal.
Con información de La Verdad