Inces acreditó a más de 60 pescadores artesanales en Paraguaná
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista
(Inces), en vinculación con el Fondo para el Desarrollo Agrario
Socialista (Fondas), el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura
(Insopesca) y la Alcaldía Bolivariana de Carirubana, entregaron
en la comunidad de Punta Cardón en Punto Fijo, constancias a 23
pescadores artesanales quienes culminaron el curso: Reparación de
Motores Fuera de Borda, que se realizó a través del centro de formación
socialista (CFS) “Ali Primera”.
En la actividad educativa que impulsa la pesca artesanal en la
Península de Paraguaná, también se entregaron 40 constancias por
acreditación de saberes a 16 artesanos en el oficio Técnicas de Pesca,
16 como Pescadores Artesanales y 8 como Reparadores y
Constructores de Artes de Pesca, acción, que se logró en alianza
estratégica Inces-Fondas y para lo cual se contó con los conocimientos
de la ingeniera pesquera y maestra técnica voluntaria (MTV), Joselin
Cumare Gotopo.
La gerente regional del Inces Falcón, Eneyda Martínez Rodríguez,
reiteró la importancia de este curso que está dirigido a los pescadores
artesanales. “Es un acto de justicia social el reconocerle a los
pescadores artesanales los conocimientos adquiridos
sistemáticamente con la práctica diaria a través de los años, y más
tomando en cuenta que esta actividad económica es su principal fuente de
ingresos para el sustento familiar y que también aporta al desarrollo
económico de la región y del país”.
Resaltó Martínez, el Fondas en esta estrategia postuló a los
pescadores, para que realizaran este curso, razón por la cual, el Inces
continuará el trabajo articulado con el Fondo para el Desarrollo Agrario
Socialista para continuar fortaleciendo al sector
pesquero, porque el Inces forma para la producción”. También agradeció a
la Alcaldía de Carirubana por ceder los espacios de la Empresa de
Producción Social Indirecta (EPSI) Comunal Centro de Acopio Pesquero
Punta La Barra, para que se desarrollaran los procesos
de formación y acreditación.
Finalmente los pescadores artesanales manifestaron su
agradecimiento por la atención que recibieron de las instituciones que
se unieron para atenderlos, acciones, que fortalecen la pesca artesanal
en el estado Falcón.