CoroRegionales

Falcón: Gremios y afiliados tomaron la plaza Sucre en primer día de paro nacional

Comparte

Tal y como se había previsto los gremios y sindicatos tomaron la plaza Sucre en la ciudad de Coro para llevar a cabo el primer día de paro nacional convocado por las federaciones signatarias del sector educación para alzar la voz ante lo insuficiente de los salarios en el país y el “pírrico” aumento salarial.

Norka González, presidente de Sindicato Venezolano de Maestros del estado Falcón (Sinvemafal) manifestó “estamos los gremios atendiendo el llamado de las federaciones nacionales signatarias por la dignificación de la educación venezolana, por el respeto a la contratación colectiva y a la profesión docente”

El sector educativo falconiano comenzó este martes su segundo paro en el mes, en esta oportunidad por dos días seguidos, en busca – entre otras cosas – de mejoras salariales y laborales.

Starling Bracho, representante de la intergremial en la región dijo “decidimos dar el apoyo como intergremial y Fetrafalcón activo” hizo un llamado a la población en general a integrase a la lucha por las mejoras en la calidad “este gobierno no puede con la situación del país, llevamos años luchando y hasta ahora solo hay fracaso por parte del gobierno”. Ante el temor de la masa laboral de salir a la calle a protestar manifestó “ya estamos botados todos los trabajadores, revise sus prestaciones sociales y verá cuánto recibirá, no queda otra que echar el resto”.

En tanto, los docentes de la escuela “Pedro Castro Ugarte”, del municipio Acosta se plegaron al paro “defendemos nuestros derechos y lo hacemos valer. No somos incapaces y cobardes. Luchando también se educan” expresaron.

Por su parte el gremio de enfermeros a través de su presidente Geisa Arévalo manifestó “continúa la diáspora de los profesionales de la enfermería”. Centros hospitalarios están desasistidos por la falta de estos profesionales “solo se mantienen los que por ética y vocación de trabajo quieren seguir sirviendo”.

Posición oficial

La Mañana Digital consultó a la autoridad colectiva en educación para conocer su apreciación del paro, al respecto manifestó Marelys Castro, “ha sido un fracaso total” según la docente solo los municipios Miranda y Carirubana registraron 98 % de asistencia de docentes y alumnos a las aulas. El resto de los municipios con sus planteles educativos registraron el 100 % de actividad académica.

Las escuelas privadas presentaron una baja en la asistencia. Entre 70 y 80% de inasistencia escolar tuvieron las instituciones privadas.

Joanne López Ch. CNP 12.894

Deja una respuesta