AP: China admitió que en Wuhan murieron 50% más personas de lo que había anunciado
El gobierno de China reconoció este viernes que las verdaderas cifras de muertes por la pandemia de coronavirus en Wuhan, ciudad epicentro del brote fueron mucho mayores. La información señaló que los decesos fueron casi 50% más de lo anunciado oficialmente.
Esta nueva revelación colocaría al resto de los países en alerta ante las consecuencias del virus, ahora subestimadas. La enfermedad ya infectó a 2,1 millones de personas en todo el mundo y ha matado más de 145.000, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins basados en cifras de autoridades mundiales de salud.
Medios de comunicación de ese país detallaron que el error en el conteo se debe al colapso de los hospitales, los cuales no pudieron admitir a todos los casos que intentaban ingresar.
La cifra de muertes en Wuhan asciende a 3.869, el monto más alto en toda China. Asimismo, los casos aumentaron de 325 a 50.333, o alrededor de las dos terceras partes de los 82.367 contagios informados por Beijing.
Un funcionario de la Oficina de Prevención y Control de Epidemias de Wuhan declaró que «debido a insuficiencias,la capacidad de ingresos y tratamiento, algunas instituciones médicas no lograron contactar con el sistema de prevención y control de enfermedades a tiempo. Mientras los hospitales estaban desbordados y los médicos sobrepasados con los pacientes».
Como consecuencia, hubo informes que llegaron tarde, otros que se perdieron y varios con datos erróneos.
La información correcta
Los verdaderos datos son producto de la combinación del sistema de big data de la Oficina de Control y Prevención de Epidemias, el sistema funerario, información de las autoridades hospitalarias municipales y el sistema de ácido nucleico. El proceso removió los casos ya contados e incluyó los perdidos.
Este viernes, el país asiático había desmentido haber ocultado las cifras en el balance sobre el coronavirus.
«Jamás hubo ningún ocultamiento y no autorizaremos ninguno», declaró a la prensa Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, luego del anuncio de 1.290 muertos más en Wuhan.
Con información de El Nacional