Acceso al agua potable en franco retroceso en Falcón
En su mensaje a la nación, con motivo de los primeros años de su gobierno, el presidente Chávez, fundamentó si discurso en la premisa: «Venezuela cambió para siempre».
Infiría el líder revolucionario, el fin de una etapa que marcaba el viejo modo de gobernar con sus consabidos resultados, y el surgimiento de una nueva manera de gobernar, con el fin de cambiar el agotado modelo político, que a juicio del presidente Chávez, había que erradicar de los más profundo de las entrañas de la conciencia del pueblo venezolano, y había sido el causante de todos los males de los venezolanos.
Apela el presidente a una frase de su homólogo ecuatoriano Rafael Correa, con el propósito de fortalecer esta premisa al señalar: «No fue una época de cambios la que llegó aquí, sino que, con ella, un cambio de época».
En este mensaje el presidente Chávez se refiere al acceso de la población venezolana al agua potable, e indica: En el año 1998, el 80% de la población venezolana tenía acceso al agua potable.
En el 2007 llegamos al 92% de la población. Y se pregunta: Si en nueve años hemos dado un salto de 80 a 92%, cuántos nos falta para llegar al 100%. Y se hace otra pregunta: Cuáles son las políticas y decisiones a tomar para lograr este objetivo.
Despúes de haber transcurrido trece años desde aquél célebre discurso; la pregunta es la siguiente: ¿Cómo está este importante servicio en Falcón?. ¿Cómo está el acceso de la población falconiana al agua potable?. Los hechos hablan por sí solos. La población falconiana se está muriendo de sed, dijo Antonio Hernández.
Luis Hidalgo CNP 13501