Superan el millón los venezolanos en situación de desamparo en Colombia
Desde que se decretó la cuarentena por la llegada del coronavirus, un grupo de venezolanos que habían emigrado a Colombia, han retornado al país o se han quedado en la zona fronteriza buscando la manera de retornar, todo ello debido a las dificultades para obtener el sustento diario y garantizar el pago de albergue.
Una gran cantidad de autobuses procedentes desde diversas ciudades del vecino país comenzó a llegar principalmente al departamento del Norte de Santander llevando a venezolanos que deseaban volver a su país, quienes se encontraron con dificultades para traspasar la frontera porque del lado venezolano no se habían coordinado acciones para trasladarlos, lo que ha ocasionado inconvenientes en ciudades como Cúcuta.
Semanas después de comenzar el aislamiento, comenzaron a conocerse los casos de desalojos de venezolanos de las pensiones donde se alojaban. Varios tuvieron que permanecer en las calles o dormir en plazas. La situación se complicó al multiplicarse los desalojos. La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, evadió responsabilidades al respecto, asegurando que eso era competencia del gobierno nacional.
Ni ingresos ni salud
Entretanto, una gran cantidad permanece en otras regiones tratando de resolver su situación. En conversación con TalCual, la investigadora asociada del Centro de Derechos Humanos de la UCAB Ligia Bolívar aseguró que un millón 26 mil venezolanos están en la mayor situación de desamparo, por la situación de irregulares que tenían en el vecino país, donde han tenido que enfrentar las consecuencias incluso de mandatarios locales y regionales que han atizado la xenofobia y han practicado la discriminación.
-¿Cuáles son las causas de ese deseo de regreso por parte de muchos venezolanos que se encuentran en Colombia?
-Es gente que no tiene ingresos fijos, no puede estar en la calle y muchas viviendas son para diario y no lo pueden pagar. Se trata de una población que está en situación irregular no tiene cobertura de salud, entonces no tienen trabajo, vivienda, salud, son condiciones precarias. No digo que en Venezuela van a estar mejor porque no van a tener trabajo ni salud ni ingresos, aunque no sé si vivienda, porque desconozco si tienen algún familiar que los pueda albergar.
Siga leyendo en https://talcualdigital.com/ligia-bolivar-hay-mas-de-un-millon-de-venezolanos-en-situacion-de-desamparo-en-colombia/