Investigación

Psiconeuroinmunoendocrinología ciencia que revoluciona la medicina en la actualidad

Comparte

El doctor Alfredo Adbul Khalek, médico especialista en medicina estética antienvejecimiento, medicina regenerativa y reemplazo hormonal, dice que el éxito en el mundo de las ciencias está abocado a la Psiconeuroinmunoendocrinología, especialidad en la actualidad, que es una ciencia que enseña como la mente enferma, pero mejor aún, como la mente cura, absolutamente nada de lo que pasa en nuestro cuerpo ocurre sin que la mente haya dado una instrucción, el problema es el tipo de instrucción que le demos al cuerpo que termina por enfermar.

Manifestó el doctor Khalek, que se pueden cambiar esas instrucciones para empezar a sanar, “¿habrá alguna técnica?”, se habla mucho de que la gente somatiza en ciertos estados del alma, como la depresión, la amargura, el temor, se somatizan y se convierten en enfermedades temibles, como se hace para impedir que uno somatice los estados del alma, o al contrario que a través de estados del alma positivos se logre la cura de las enfermedades.

Agregó, que la Organización Mundial de la Salud (OMS), dice que el 85% de todas las enfermedades tienen origen psicosomático, esto significa que está en la mente, entendiéndose que las instrucciones se dan a través de sustancias químicas, la mente se comunica con el cuerpo por sustancias químicas, “somos bioquímica” y esas sustancias son de 2 tipos, las positiva y la negativas.

Indicó, que cuando una persona tiene ira o rabia, su cara enrojece, produce un seño en la frente, le tiembla la voz o la boca, le da taquicardia y eso ocurre porque hay una sustancia química en el cuerpo y eso se produce en la mente, estos cambios no solo ocurren cuando una persona tiene ira, también cuando hay odio, rencor, culpa, vergüenza, miedo, temor, resentimiento y estrés.

Resaltó, que las sustancias que se liberan en el cerebro para que el cuerpo adquiera el mismo estado de la mente y se eleve al estrés, esta sustancia envía una información a una glándula en el cuerpo para que libere el cortisol que es la hormona del estrés y la conocemos porque se llama cortisona, el problema de esa cortisona es que es un medicamento para todo uso, para problemas alérgicos, asmáticos, inmunológicos, lupus, artritis, dolores, problemas de la piel, pero hay un detalle, tiene muchos efectos adversos.

Así mismo dijo, que cuando se usa el cortisol por mucho tiempo, tanto el cortisol que se toma de afuera como el que se produce adentro, produce efectos adversos, eleva la tensión o presión arterial, eleva los niveles de azúcar, aumenta el colesterol, triglicéridos, obesidad, acné, espasmos musculares, gastritis, osteoporosis y uno de los problemas más resaltantes es que baja las defensas, por eso cuando uno está estresado, atemorizado, o está en ese miedo continuo, el sistema inmunológico decae y eso es lo que en este tiempo se debe abordar, el cortisol es la hormona del estrés y así como se libera cuando tenemos estrés, se libera con otros estados de ánimos negativos.

Dijo que si se quiero sanar, lo primero que se debe hacer es tomar conciencia de esos estados de ánimo que están haciendo daño, cuando hago consciente esos estados, el paso que sigue es empezar a liberar sustancias positivas, pueden aprender a impedir que lo aniquilen porque entendemos que nos destruimos desde nuestra mente, te destruyes con los estados del alma negativos, con su venganza, su ira, resentimiento, con ese miedo, temor que tienen a no padecer la enfermedad o cualquier otra, pero que en este caso estamos en los tiempos de esta pandemia que nos quiere aniquilar pero tenemos que abordar nuestras emociones y pregunto cuál es la clave para una transformación y una recuperación para el estado de la salud de la persona a través de la mente.

“Vengo a decirles que deben cambiar sus vidas de una manera más profunda porque en el cerebro hay un centro de las emociones para dejar de sufrir y empezar a ser feliz, pero hay muchas técnicas, que las abordaremos en un próximo programa, tenemos que comenzar a entender el porqué de las cosas, la universidad de Harvard creó el instituto de medicina mente y cuerpo, diciendo que todo lo que pasa ocurre en la mente y buscó las técnicas para ayudar a la gente de que la mente ha dado una instrucción para ayudar a controlar sus emociones y para liberar sustancias positivas que lo puedan ayudar a sanar”, finalizó diciendo Adbul Khalek.

Magalys Hassan CNMP 14.356

La Mañana

Medio de comunicación impreso mas importante del estado Falcón, con 67 años de trayectoria.

Deja una respuesta