Costa OrientalRegionales

Preservación del Parque Morrocoy pasa por mermar el impacto contaminante

Comparte

Durante un debate entre gente ligada al turismo en la costa oriental falconiana, la Fundación Azul Ambientalista anunció que debe mermar la construcción de hoteles y posadas en el área del Parque Nacional Morrocoy y el Gobierno debe concentrarse en corregir las grandes fallas que impactan al reservorio y amenazan su subsistencia en aras de disminuir el daño causado luego de años de inconsciencia ecológica.

Victoria González, de la referida fundación expresó: «Me atrevo a decir que aquí en el Parque Nacional Morrocoy ninguna de las posadas ni de las marinas son sustentables con el ambiente, pero son menos contaminantes que los daños por hidrocarburos y le guste a alguna gente o no, la única responsable es Pdvsa. Lo demás es falta de gobierno en la aplicación de políticas ambientales porque bastante hemos denunciado».

La ambientalista dijo que oportunamente han denunciado las aguas servidas que van al Refugio de Fauna Silvestre de Cuare y al parque Morrocoy,  el vertedero al aire libre que está en la zona de Playa Norte de Chichiriviche, las lagunas de oxidación que no funcionan, el tendido eléctrico inactivo que atraviesa la recta de Chichiriviche y que está matando aves, el supuesto canal que hicieron en el corazón de Cuare y que nadie sabe con qué fin, y mucho más.

«Todo esto anudado a un nuevo problema: el derrame de hidrocarburos en el parque. Los efectos de todas estas cosas las veremos a largo y mediano plazo.

Pero los ecosistemas son increíbles y capaces de regenerarse, es la intervención del hombre que los destruye porque no han terminado de entender que no somos dueños de la naturaleza sino parte de ella», dijo González.

Destacó que el respiro que tuvo el Parque Nacional Morrocoy y el Refugio de Fauna Silvestre de Cuare durante esta cuarentena (antes del derrame de hidrocarburos) lo estaba ayudando, las barreras y bajos coralinos estaban regenerándose. Pero parece que en lugar de buscar la creación de implementación de políticas que permitan la creación de estructuras turísticas sustentables, piensan en el turismo de masa y no en la belleza natural que se tiene, que con poco turismo pero de calidad se puede hacer mucho.

–El Parque Nacional Morrocoy no necesita más hoteles, más posadas, más marinas. No, necesita que las que ya están se adecuen a políticas sustentables con el ecosistema, de lo contrario dentro de poco Morrocoy no será más que un balneario y sus hermosos praderas marinas y los bajos coralinos quedarán en  el recuerdo de los que alguna vez los conocimos, sentenció la vocera de la fundación Azul Ambientalista.

Francisco Chirinos

CNP 9966

Deja una respuesta