¡Precios de pandemia! Incremento incesante del dólar desata alza descomunal en costos de alimentos
En tan sólo horas, el valor del dólar ha registrado un repunte incontrolable que a su vez ha desatado el alza de los precios de los rubros alimenticios de primera necesidad, a extremos inalcanzables.
Para la colectividad falconiana el impacto económico entre la pandemia, la cuarentena y el descontrol de la moneda extranjera, arrincona cada vez a las familias que ya no saben a qué santo pedirle para poder estirar el poco dinero que tienen en sus bolsillos.
Los mercados de alimentos se abarrotan de personas que, en el horario establecido por las autoridades falconianas, hacen largos recorridos tratando de encontrar productos que no están tan costosos.
La tarea es titánica, y para muchos se convierte en casi un milagro, toda vez que los comerciantes suben, sin estupor, el valor de los esenciales.
Ana Eloisa Méndez dijo que ahora es que se acerca el hambre en la región falconiana. «Creen los del Gobierno que con un pollo y una mortadela se podrá dar de comer durante un mes a una familia de cuatro personas. Me pregunto y les pregunto; ¿cómo haremos quienes mantenemos a los hijos trabajando en negocios de venta de ropa que mantienen cerradas sus puertas? manifestó la atribulada madre de tres hijos.
Mientras tanto, los de la tercera edad esperan cobrar la pensión en un monto que asciende a 250 mil bolívares, que no les alcanza para comprar un litro de aceite.
A continuación la lista de alguno de los precios que presentan un ajuste desalentador:
Kilo de queso 580 mil bolívares
Arroz 200 mil bolívares
Harina de Maíz 140 mil bolívares bolívares
Azúcar 185 mil bolívares
Aceite 330 mil bolívares
Huevos el cartón entre 500 y 600 mil bolívares
Café medio kilo 424 mil bolívares
Blanca Sánchez CNP 9237