Internacional

Perú vuelve a la calle este viernes a pesar de avance del virus

Comparte

Casi sin recursos y sin otras opciones, Perú comenzará formalmente a reabrir su confinamiento para relanzar la economía a partir de este viernes 8 de mayo, pese a la expansión inexorable de la covid-19 que prosigue sin signos de abatimiento, tras 54 días de uno de los más duros regímenes de aislamiento del mundo.

Cada una de las cuatro fases está prevista que tome alrededor de un mes hasta llegar a agosto, según indicó el pasado sábado el presidente de Perú, Martín Vizcarra, en una comparecencia televisada desde el Palacio de Gobierno de Lima.

Lejos de doblegarse, los nuevos contagios, ingresos hospitalarios y muertes relativas al coronavirus siguen superándose casi día tras día y dejan en evidencia las limitaciones de las políticas de aislamiento social en el contexto de pobreza, informalidad laboral y ausencia del Estado en el que viven la gran mayoría de los peruanos.

La paradoja es que los esfuerzos peruanos en multiplicar la atención sanitaria, el apoyo económico a los más desfavorecidos y la contención ciudadana han evitado miles de muertes – hasta 460.000, según el Gobierno- si bien la realidad muestra también una imparable marea de contagios muy por encima de los objetivos gubernamentales.

Mercado de virus

“Perú, ante la pandemia es como un equipo de la Copa Perú (segunda división), que está jugando la Copa Libertadores. Hemos aguantado bien la primera parte, pero en la segunda mitad, nos está revolcando”, resumió para Efe la analista política María Alejandra Campos.

Campos, explicó así la situación del país, en donde el cansancio de la población ante el confinamiento es cada vez más evidente, y los signos de incumplimiento masivo de las normas de aislamiento social están la orden del día, particularmente en los mercados y comercios, convertidos en el principal foco de contagio del país.

Con información de Contrapunto

Deja una respuesta