ParaguanáRegionales

Paraguaneros exigen aumento salarial y control de precios

Comparte

La crisis en Venezuela no está de cuarentena y la comunidad paraguanera lo sabe. Ellos  hacen un llamado al Ejecutivo Nacional para que apruebe un aumento de salario, acompañado del control de precios en la venta de los productos de la cesta básica.

Para Milangela González, profesora de  física y deporte, es necesario que el país cuente con un salario acorde a la realidad económica que se vive. «Los productos están demasiado costosos, un  kilo de harina pan cuesta 136 mil bolívares,  los pobres abuelos no pueden comprar ni dos kilos con el cobro de su pensión. El salario debería estar al menos en 2 dos millones de bolívares, además habría que congelar los precios para que pueda alcanzarnos».

Siunmy Rivas cree que en Venezuela se requiere un ajuste salarial que dignifique la vida de los trabajadores, amas de casas, profesionales y toda la ciudadanía.   «Esta cuarentena es propicia para auspiciar un control de precios en los rubros alimenticios. A diario las personas salen a comprar comida pero cada vez les alcanza  menos, los comerciantes alegan que es por el alza del dólar, pero al pueblo nadie lo respalda, la crisis económica de este momento es más letal que el mismo COVID-19».

Benny Pérez es obrero y también cree que la solución a la situación económica de ahora está en congelar los precios de los productos. «Esos precios hay que congelarlos y establecer el sueldo al menos en dos millones de bolívares, para así socavar en algo está situación que a diario se agudiza. La prioridad son los alimentos , pero la realidad es que sus precios son exorbitantes. A diario los comerciantes suben los rubros, creo que se debería crear una medida que contrarreste el impacto negativo que genera el incremento del dólar en la economía venezolana. En las manos del gobierno está llevarlo a cabo».

El taxista Wolfgang Primera, argumenta que el control de precios en el país siempre ha sido necesario, pero que ya es momento de colocarlo en marcha para garantizar la alimentación de los venezolanos. «Yo trabajo como taxista, pero imagínate con cuarentena social  y esta alza de precios de que voy a vivir».

Héctor Charagua es obrero. A su juicio el incremento salarial no es tan importante como el control de los precios de rubros de primera necesidad. «Que van a hacer con aumentar el sueldo en dos o tres millones, si cuando vayas a comprar una medicina o un kilo de arroz te será imposible hacerlo. Mejor frenen la subida de los productos, creo que esa es la solución a esta situación».

Iris Pérez no está de acuerdo en que se aumenten solo 100 o 200 mil  bolívares en el salario, ya que la comida sube el doble y así el sueldo del venezolano nunca alcanzará para nada. «Tenemos un salario que no nos alcanza ni para pagar pasajes. Es hora de comenzar a controlar los precios, si seguimos así no nos matará el coronavirus sino el hambre».

Los paraguaneros exhortaron al Gobierno Nacional a implementar la medida del control de precios en Venezuela, algo de vital importancia durante la cuarentena social para prevenir el COVID-19.

Emerson Martínez

Deja una respuesta