Músicos de Paraguaná proponen restructuración organizacional de la Amaef
Bajo la consigna “los músicos merecen respeto”, un grupo de artistas musicales de Punto Fijo se pronunciaron para dar a conocer una propuesta de restructuración organizacional a la Asociación de Músicos y Artistas del estado Falcón ( Amaef). Consideran que se ha irrespetado la labor de los profesionales de la música al no tomarlos en cuenta cuando se proyectan eventos públicos en la ciudad y alegan que la solución para que esto deje de suceder es conformar una nueva junta directiva de esta organización cultural.
Cabe destacar, que estos artistas están agremiados a la Asociación de Músicos y Artistas del estado Falcón (Amaef), la cual es una organización que no solo se encarga de respaldar el trabajo de los músicos en la región sino también de los artistas que desarrollan todo tipo de arte, y es por ello que Gustavo Díaz, en representación del gremio paraguanero hace un llamado a todos los aristas falconianos a respaldar esta propuesta por considerar que es necesario mantener el respeto la labor de los trabajadores artísticos.
Como ejemplo a esta situación, Díaz señala que en reiteradas oportunidades se han desarrollado eventos en la ciudad, entre ellos la celebración de cada 27 de febrero que promueve la realización de festividades como la feria de Punto Fijo en la que han hecho invitaciones a cantantes y grupos musicales nacionales, pero a los artistas falconianos les dan poca importancia.

“Estamos en desacuerdo en cuanto a esta situación que deja por fuera el esfuerzo de los artistas falconianos, es necesario que se nos respete como gremio, no veo justo que se hagan eventos públicos con artistas invitados de otros estados a quienes les remuneran su labor, pero a la hora de invitar a duras penas a un músico de nuestra región no quieren reconocerle su trabajo, y esto lo digo con base porque tenemos pruebas de ello”, apuntó Díaz.
Por su parte, Lisbeth Martínez considera que desde la Asociación de Músicos y Artistas del Estado Falcón se desconoce el valor que tienen los artistas paraguaneros y falconianos, esto lo menciona con relación a que alega que es Amaef el ente encargado de priorizar la labor de los músicos de la región, pues a su juicio manifiesta que la directiva de esta asociación cultural no se interesa en respaldar el talento regional y hace caso omiso al clamor de los artistas.

“Esto es problema de todo el gremio artístico, se está dejando por fuera al talento no solo musical, sino de danza, teatro, pintura, entre otras artes”, puntualizó Martinez. A su vez destacó que reconoce que para reestructurar la directiva de Amaef es necesario organizarse como gremio, proponer, y conformar una comisión de enlace la cual ya tienen y desde el pasado sábado decidieron darlo a conocer a la luz pública porque la meta es lograr resultados a corto y que no se quede solo en palabras.
Mientras que Dixón Diaz, explicó que la comisión de enlaces de este grupo de agremiados a Amaef se comunicó con el señor Chelique Becerrit, quien es el director actual de esta organización a quien le dieron a conocer el propósito de esta propuesta, por lo que esperan su respuesta. Enfatizó que para reestructurar la directiva de la Asociación de Músicos y Artistas del estado Falcón es necesario conformar las planchas que permitan ejecutar un proceso de elecciones de nuevos representantes y dirigentes, al igual que el periodo de campaña para dar a conocer esos posibles candidatos a elegir.

“Nosotros no estamos buscando tumbar nadie, pero creemos que ya es momento de que otros asuman con nuevas ideas, propuestas de mejoras para el gremio, y que se mantenga el respeto del arte falconiano”, precisó Díaz. Concluyó con un llamado a todos los artistas de la península a unirse en una sola lucha y lograr conformar una directiva de Amaef que valore y respete la labor artística falconiana.
Emerson Martínez
