Mega apagón carnestolendo afectó a Tucacas y Boca de Aroa
Un maratónico apagón de 24 horas soportaron los habitantes de Tucacas y Boca de Aroa desde las 7:00 de la noche del pasado viernes 21 de febrero hasta la misma hora del sábado 22.
Comerciantes reportaron a La Mañana que la situación los afectó y les preocupa que se repitan las interrupciones eléctricas durante el Carnaval, lo que seguiría afectando parcialmente las actividades comerciales.
El dueño de un bodegón explicó que ante la ola de apagones en el municipio José Laurencio Silva los posaderos, hoteleros y condominios hacen uso de sus plantas eléctricas que funcionan con gasolina y gasoil.
El conocido comerciante quien pidió mantener su nombre en reserva, denunció que la necesidad de combustible para el funcionamiento de las plantas eléctricas ha desatado una cacería policial contra quienes acuden a las estaciones de servicio a comprar gasolina o gasoil con ese fin.
El comerciante puntualizó que los policías «están matraqueando a hoteleros, posaderos y condominios aun cuando saben que estos pueden comprar hasta 200 litros de combustible para el uso de sus plantas eléctricas de emergencia».
Dos trabajadores de Corpoelec heridos
El mismo comerciante reveló que las constantes interrupciones eléctricas tardan en subsanarse porque Corpoelec no dota a sus técnicos de implementos de trabajo como guantes, botas y cascos, lo que ha provocado accidentes laborales con saldo de dos trabajadores lesionados.
Puntualizó que la semana pasada un hombre perdió una mano cuando manipulaba un transformador sin guantes, en un tendido eléctrico en Boca de Aroa durante un apagón. Mientras que un técnico permanece recluido en el hospital luego de una situación parecida que lo hizo trabajar sin los elementos seguridad.
Francisco Chirinos CNP 9966