Insuficiente: Así catalogan los paraguaneros el aumento de salario mínimo
El aumento del salario mínimo a 400 mil bolívares, monto que también regirá para la cesta ticket, aprobado anunciado por el Ejecutivo Nacional este lunes, fue catalogado de insuficiente por los paraguaneros.

Juana Seco es enfermera y alega que con este ajuste no se puede comprar alimentos. «Si un cartón de huevos está en más de 700 mil bolívares y la quincena pasaría a ser de 200 mil, realmente es nada este aumento. Debería pasar del millón de bolívares el salario e igualmente la cesta ticket».

Para el transportista Carlos Martínez, el incremento del sueldo básico es insuficiente para todos. «Yo no sé quién de los gobernantes creé que esto es suficiente, cuando los precios de los alimentos están por las nubes. Ante la realidad económica que hoy se vive ese aumento de salario debería ser de al menos 10 millones de bolívares».

Juan Pérez es carnicero. El subrayó que un pensionado no puede abastecerse con 400 mil bolívares mensuales. «Eso es lo que el Gobierno Nacional aprobó y no podemos hacer nada, los trabajadores realmente deberíamos ganar siquiera cinco millones de bolívares mensuales pero sabemos que eso no lo aprobarían».

Para Berli Martínez este incremento no alcanza para la compra de rubros alimenticios. Considera que si una familia compra un kilo de carne con un mes de salario, no tendrá con qué acompañarlo. «Un litro de aceite oscila entre los 180 y 200 mil bolívares, si lo llevas no puedes comprar el arroz y así sucesivamente».

Osmarys Gutiérrez argumentó que para hacer un ajuste de salario en el país se debió evaluar todos los aspectos que afectan directamente a la economía. A su juicio, eso no se hizo porque está muy lejos de la realidad. «Sabemos que hay una lucha contra el bloqueo económico y que el Gobierno Nacional aporta un subsidio a la ciudadanía a través de la plataforma Patria, sin embargo eso es esporádico y solo permite un mínimo respiro ante la inflación que arropa cada vez más al país».

Joselyn Querales cree que el sueldo mínimo en Venezuela debería estar por lo menos en tres millones de bolívares. «La realidad es que ese aumento no alcanza para nada, para eso tendría que controlarse el alza del dólar y la especulación en los precios de los alimentos, sin contar las medicinas, ropa, calzado, entre otras necesidades».
Es así como los paraguaneros manifestaron su reacción ante el nuevo ajuste salarial en Venezuela que pasó de 250 a 400 mil bolívares, monto similar al de las pensiones. La cesta ticket subió de 150 a 400 mil bolívares.
Emerson Martínez
