CoroRegionales

Henderson Colina: Cerca 28 derrames petroleros registra CRP durante las últimas dos décadas

Comparte

La noticia de los recientes derrames petroleros no sorprende. En los últimos 20 años se han registrado estos eventos y se ha calculado en promedio “entre 15 y 28 derrames” en el CRP en la Península de Paraguaná no solo petroleros sino de otros tipos de hidrocarburos como aceites y sustancias  clasificadas como peligrosas por la legislación venezolana e internacional.

Así lo informa, Henderson Colina, Secretario Ejecutivo de la Asociación Ecologista para la Preservación Ambiental del estado Falcón (AEPA – Falcón),  Consejero por Venezuela ante la Alianza Global de Los Manglares y Red Manglar Internacional

Los derrames petroleros representan un peligro a la soberanía alimentaria y la economía local, de manera que no puede verse como “una noticia normal o mucho menos como buena noticia”. De manera que agrega Colina, este sector de la cadena no logra recuperarse de los daños ecológicos que ocurren en la bahía. Muchos de los moradores ven como una oportunidad de empleo estos derrames y así ganar algo para mantener a sus familias y terminan siendo cordones de miseria alrededor de complejos industriales, dijo la fuente.

Asegura, el problema radica en que PDVSA ha impedido la investigación científica en el área. En 2015 AEPA Falcón logró “apoyo con universidades extranjeras y ellos negaron los estudios de campo” porque saben que hay penalidad para estos niveles de contaminación, de pasivos ambientales y hay violación de DDHH a la gente “son tiempos para actuar no para reflexionar” afirmó Colina.

Las organizaciones que represento ejerceremos acciones legales ante Cortes en Estados Unidos, porque aquí deben responder no sólo las autoridades actuales sino las anteriores que permitieron, que callaron y estaban conscientes del daño que esto ocasiona a la salud humana y a los ecosistemas, indicó el ambientalista.

Joanne López Ch. CNP 12.894

Deja una respuesta