Estos son los cambios tecnológicos de la era postcovid

Comparte

Según una reciente investigación realizada por Paradigma, las nuevas tecnologías se muestran como el motor principal para hacer frente a los nuevos retos de la sociedad poscovid. 

Entre sus principales objetivos se encuentran: cadenas de producción más cortas, envíos más eficientes, rutas optimizadas, automatización de servicios de centro de atención de atención telefónica y organización tecnológica del trabajo. 

“La crisis de salud y económica de la Covid-19 va a cambiar las reglas de los negocios. La tecnología se está erigiendo como principal motor para la salida de la crisis y generación del impacto positivo”, declaró Alejandro Rodríguez, Impact Strategist en la compañía Paradigma Digital.

Frente a este panorama, podemos aprovechar los nuevos modelos de negocio más sostenibles y la utilización de la tecnología para generar impacto positivo y marcar el futuro de nuestra sociedad. 

Realidad Aumentada (RA)

Esta tendencia contribuirá a reducir el distanciamiento social y la aglomeración. Frente a situaciones como un evento deportivo, un concierto o una reunión social podrán realizarse a corto plazo y de manera virtual. 

Según Alberto Grande, responsable del Área de Innovación en Paradigma Digital, los avances en realidad aumentada y extendida pueden mejorar la eficiencia de la comunicación digital de un cierto sabor analógico y sensación de cercanía que hace tanta falta hoy en día. 

Tecnología NFC 

Una de las tecnologías que más tiene acogida durante la pandemia es la comunicación de campo cercano (NFC por sus siglas en inglés). A través de esta tecnología se puede activar un terminal de datos sin contacto física, ya sea en una puerta por abrir o un dispositivo de pago. 

El NFC, además, permite traspasar los datos de un DNI electrónico a través de un lector, así como a distintas aplicaciones móviles, con diferentes usos, como la identificación en compras o en trámites con la Administración Pública.

Big Data e Inteligencia Artificial

Estas herramientas ayudan al comercio electrónico a optimizar la demanda con mayor precisión. Y es que, en medio de la crisis económica que atraviesa el sector retail, se espera un crecimiento del ecommerce que va a suponer no solo un reto logístico, sino también la utilización de las tecnologías adecuadas.

Innovación en banca y comercio

El sentimiento de pertenencia social ante una crisis sin precedentes genera que la apuesta por lo local tome impulso como motor de reactivación económica de distintos sectores. 

En ese sentido, donde cobra sentido la apuesta por el consumo local es en el sector de las entidades bancarias, las cuales tienen la oportunidad de ofrecer plataformas innovadoras que incentiven el comercio local, bonifique, incentive y facilite a los consumidores a comprar en negocios locales de este tipo. Este fin será posible a través del uso de aplicaciones móviles o con un producto físico tipo tarjeta.

Con Información de La Verdad

La Mañana

Medio de comunicación impreso mas importante del estado Falcón, con 67 años de trayectoria.

Deja una respuesta