Opinión

Entretelones

Comparte

AL GRANO. Leonardo Padrón: Tanto que Venezuela necesita hoy de coherencia, transparencia y rectitud moral. Pero lo único que recibe son toneladas de desatino y estropicio (…)”.

TOLERANCIA CERO. Otra vez, motorizados envalentonados cometiendo sus fechorías en Coro. Conocemos de varios robos y atracos en los últimos días con participación de “choros en motos” ¡Mosca! Por otro lado, autoridades anuncian “tolerancia cero” para enfrentarlos, sobre todo, por esta época del año ¡Vale!

FUGAS DE AGUA. Cuando no son las llamadas tomas clandestinas, son las “fugas” que se producen por averías en las tuberías. En ambos casos, la Hidrológicadebería enfocar estrategias que permitan minimizar los efectos de esa agua potable que se desperdicia a lo largo y ancho del estado.

CORO-PUNTO FIJO. Basta recorrer el tramo de la Coro Punto fijo para observar cómo se pierden miles de litros de agua, como consecuencia de tubos rotos, ubicados en la periferia de la vía. Lo hemos visto en varias ocasiones, no es un problema nuevo, pero ¿porque hemos sido tan negligentes con eso?

NO SON CAMELLOS. Mientras pueblos enteros, en la misma península de Paraguaná,  en el oriente, occidente o en la sierra de Falcón, padecen las calamidades por la falta de agua. Allí tenemos el caso de Curimagua (o cualquier otro), pidiendo a gritos el servicio de agua potable por tubería, mientras miran estoicamente cómo se pierde el vital líquido en la Coro Punto fijo.

EN LAS REDES. @Gerardo_Moron: Mientras en Punto Fijo, Curimagua y Adícora,  mueren de sed; en la carretera Coro-Punto Fijo, sector La Encrucijada y próximo a Adícora, el agua se pierde a chorros.

ZAMORA. @anjimenez31: Sectores en Puerto Cumarebo como Alta Vista, El Cerro, Barrialito, Inavi, sin agua desde hace varios meses y en algunos sectores desde hace varios años.

LO ADVERTIMOS AQUÍ. No hay dolientes para los usuarios del transporte en la ciudad de Coro; en esta semana que acaba de concluir, el pasaje subió al doble, tanto en carritos como en busetas ¿y en qué ha mejorado el servicio? En absolutamente nada ¡no mejora el enfermo!

CORTOS. 4 mil bolívares amanecieron cobrando los carritos de la Cruz Verde de Coro, escribió el periodista Gerardo Morón. “Más de uno abrió la puerta, se montó y bajó porque se quedaban cortos para el pasaje de retorno”.

EN UNA BUSETA. “Si voy parao, pago la mitad”, dice un usuario. El colector responde, bájese y se va en un taxi. OTRO. “Ustedes no colocan ni un papel para que la gente sepa del aumento”. Váyase y quéjese en la alcaldía,responde el chofer. Otro se quejó y dijo que anotaría la placa de la buseta para denunciarlo por usurero. “Si quieres te doy mi nombre también”, le contestaron. Todo esto en un recorrido de media hora de la línea Servidores ¡Se cansa uno!

MUY OPORTUNO. EL Ministro para el Transporte, Hipólito Abreu el viernes pasado: La Universidad del Transporte tiene listo el pensum de la Escuela del Transportista para que a partir de enero de 2020 le demos 3 años para que todos los transportistas pasen por esta escuela. ¡Bien!

LAPIDARIO. Cuando veas a un “gigante”; examina antes la posición del sol, no vaya a ser “la sombra de un enano”

ESPECULACIÓN. Alguien recuerda La Ley de Precios Acordados, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente,  publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.342, con fecha 22 de noviembre de 2017? ¡Pues duerme el sueño de los justos!

Alejandro Jiménez

Deja una respuesta