Entre zamuros, basura y calamidades viven en Tiguadare
Las calamidades de la comunidad que reside en la entrada a Tiguadare son parecidas a las de otros sectores del municipio Carirubana, aunque les recrudece la situación de vivir rodeados de basura.
Tiguadare es el relleno sanitario de la localidad. Residir en la zona es un riesgo que corren muchas personas que se han acostumbrado a vivir de los desechos. MHace seis años, el gobierno regional en conjunto con el proyecto Cardón IV, construyeron 70 viviendas en la entrada del botadero de basura. La insalubridad en la zona es evidente. Moscas, zancudos y hasta zamuros, invaden el lugar.
Los habitantes de estas 70 viviendas señalan que desde que se mudaron no han tenido respaldo de las instancias gubernamentales en lo que concierne a la dotación de agua potable.
Gladiarelys Bermúdez y Argelia Guevara denunciaron los problemas de electricidad por falta de transformadores. Tampoco tienen gas doméstico porque el llenadero de Las Galeras no funciona y las jornadas de llenado de bombonas no llega al sector, por lo que tienen que cocinar con leña.
Son muchas las enfermedades que padecen niños y ancianos, quienes no pueden acudir hasta un centro asistencial porque no hay ambulatorio cercano y tampoco cuentan con línea de transporte público.
Para estos paraguaneros, todas los problemas se encuentran incrustados en Tiguadare, un sector que es tratado como las montañas de desechos que los rodean.
Aseguran que son venezolanos y que sus niños deberían estar amparados por programas de saneamiento, educación y alimentación.
Blanca Sánchez CNP 9237