En Paraguaná: venta de gas no deja de ser un caos
La falla constante en los servicios públicos, es uno de los problemas que más afecta a la península de Paraguaná y sus habitantes. Actualmente la carencia de gas doméstico se ha convertido en una situación zozobrante para la ciudadanía que se ve obligada a permanecer en largas colas durante muchas horas, para poder comprar una bombona llena.
Durante un recorrido por la ciudad, el equipo reporteril de este medio de comunicación visualizó a las afueras del depósito de cilindros de la empresa gasífera del estado Gasfalca, ubicado en el sector Alí Primera del municipio Los Taques, un numeroso grupo de personas que esperaban en cola para poder entregar la bombona vacía y esperar entre ocho y diez días para retirarla.

El intento por conversar con las autoridades de la empresa fue nulo, debido a que las personas que se encontraban al frente de la misma en ese momento no estaban autorizadas para dar declaraciones. Por tal motivo al abordar a la señora Bonny Lugo, residente de la población de Santa Ana, municipio Carirubana, se conoció que llegó a las 5:00 de la mañana para poder apartar su cupo, sin embargo comentó que cuando se presentó al lugar ya eran más de las 7:00 de la mañana y había varias personas en la cola.

Lugo señaló que hacer la cola no garantiza que le reciban las bombonas, porque solo se reparten 100 números, al lugar se presentan personas de los municipios: Falcón, Carirubana y Los Taques, y es por ello a partir de las 4:00 de la mañana ya hay ciudadanos esperando a las afueras del depósito, lo que deja a más de uno sin oportunidad para reservar el llenado de su cilindro.
Por esta razón, Lugo acotó que ahorautilizan leña para cocinar en fogones, usan esta alternativa para no quedarse sin preparar sus alimentos. Otro factor que incide, es el pago de este servicio, el cual también se ha tornado engorroso, ya que el punto de venta no funciona constantemente, la segunda opción es cancelar en efectivo pero no todas las personas cuentan con la cantidad necesaria para hacer la compra.
Los cilindros de 10 kg tienen un costo de 55.000 bolívares soberanos, de 18 kg cuestan 100.000, de 27 kg en 150.000 y los más grandes de 43 kg los venden en 245.000 bolivares soberanos, situación que se torna muy difícil para quien no posee cierta cantidad de dinero.
Otro de los afectados es Franklin Guanipa, habitante del municipio Los Taques, quien expresó que el proceso para retirar las bombonas, es similar al de dejarlas, ya que igual se genera una larga cola. Aunado a ello dijo que algunas personas que viven en sectores adyacentes al depósito improvisan medios de transporte para trasladar sus cilindros. “Hay gente que se trae la bombona, carruchas, carretillas, bicicletas y hasta en coches para bebes porque no tienen carro y mucho menosefectivo para los pasajes”.
Guanipa considera que el tema del pasaje, es uno de los que más afecta a la gente porque las personas que bien en lugares lejanos a veces se movilizan hasta en colas, todo con la esperanza de poder comprar el gas doméstico y dejar de cocinar en leña, que es la medida que muchos han tomado ante esta falla.

Los Paraguaneros sin embargo hacen su esfuerzo, buscan el efectivo, resuelven con un medio de transporte y se van a riego en busca del gas para su beneficio, en medio de su desesperación y zozobra claman a las autoridades de la empresa de llenado para que establezcan medidas, normas he incluso horarios de atención y recepción de los cilindros para que de manera organizada todos podamos disfrutar del servicio.
Nairobis Peña
