En Coro le restan importancia a las medidas de prevención
Luego de conocerse los dos casos de Coronavirus en Venezuela y las medidas anunciadas por Nicolás Maduro, donde se destaca el uso obligatorio de mascarillas o tapabocas, los habitantes de la ciudad de Coro empezaron a realizar algunas compras en los establecimientos comerciales y farmacias de la ciudad. Algunos denuncian el alto costo de los tapabocas, alcohol y antibacteriales. En algunos establecimientos ya escasea la naranja y el limón.
Sin embargo, y pese a la falta de una estrategia de comunicación efectiva por el ejecutivo regional; la desinformación y el desinterés cobran sentido en los ciudadanos.
En el mercado Nuevo de Coro, ubicado en la avenida Rómulo Gallegos con Avenida Tirso Salavarria; no se aprecian medidas de precaución en los trabajadores comerciales. Algunos atienden a sus clientes sin guardar distancia, usar tapabocas (si es necesario) y aplicar los cuidados de higiene recomendados por la OPS y la OMS.
Los corianos que acostumbran a hacer compras los fines de semana, llegan al mercado nuevo en grupos, no guardan distancia, y no se observan ciudadanos tosiendo y estornudando conforme a las indicaciones. Las personas que cargan sus bolsas de comida, algunas observadas, tosen y estornudan libremente.
Solo se apreciaron 3 empleados con tapabocas. Uno de ellos manifestó tener alergia y por tal motivo decidió usar su mascarilla.


Posterior, nos dirigimos al Terminal de Coro, donde hay poca afluencia de pasajeros. Sin embargo, los locales comerciales están abiertos y en ninguno de ellos se observó una medida de atención propia en el marco de la epidemia. Un comerciante nos mostró un pequeño frasco de alcohol con el que limpia su espacio de trabajo.

El transporte público en la ciudad circula con normalidad, pero el uso de tapabocas es nulo. No hay prevención en muchos de los buseteros, colectores y pasajeros. De 10 solo 3 pasajeros usan tapabocas en el transporte público y en algunas unidades, se observa la inexistencia de la mascarilla y la distancia de quienes van de pie ante la falta de puestos y de unidades de transporte.
“Estoy pensando que hacer porque la gente no va a querer salir y necesito llevar comida a mi casa”, dijo Jesús Alcalá, chofer que cubre la ruta Cruz Verde en Coro.
Algunas de las expresiones que el equipo reporteril del Diario La Mañana documentó este 14 de marzo son:
– ¿Para qué el tapaboca?
– ¡De cualquier cosa nos vamos a morir!
– ¡Que ridiculo es usar un tapaboca!
– ¡Que dramático todo!
– ¡Es una gripe más!
– ¡Moriré cuando toque!
Pese a las medidas anunciadas por el alcalde de Miranda, Pablo Segundo Acosta, el gobernador de la entidad y el ejecutivo nacional; algunos ciudadanos parece no importarles tales anuncios.
Redacción: jhonattam Petit CNP 25.151