Duque acepta diálogo directo con líderes de protestas sociales
BOGOTÁ.-El Gobierno colombiano aceptó este lunes un diálogo directo con los líderes de la protesta nacional a los que les pidió suspender la tercera huelga convocada para este miércoles contra la política económica y social del presidente Iván Duque.
«Le planteamos al Comité Nacional del Paro que el Gobierno y el presidente Duque tienen la disposición de diálogo sin ultimátum, sin presiones y por el bien de Colombia», dijo a periodistas el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Diego Molano.
El funcionario agregó que en el Gobierno están «dispuestos y listos» a sentarse «con ellos, esta tarde o mañana para discutir» la agenda de trece puntos planteada por las centrales obreras y movimientos sindicales promotores de las protestas que comenzaron el pasado 21 de noviembre.
El Comité Nacional de Paro ha exigido desde un inicio un diálogo «directo, democrático y eficaz» con el Gobierno, pero hasta ahora Duque había insistido en que ese contacto debería darse como parte de la «Conversación Nacional» que él convocó con distintos sectores políticos, económicos y sociales del país para discutir diversos temas.
Por esa razón, Molano dijo que el Gobierno planteó a los líderes de las protestas «que de forma novedosa» abordaran «una mesa paralela a la Conversación Nacional» para tratar exclusivamente las demandas del movimiento sindical y social.
«Adicionalmente les solicitamos que ante el clamor colombiano, ante la necesidad de que el país inicie una inicie una época navideña tranquila, que suspendieran el paro del 4 (de diciembre)» para que las protestas en las calles no sigan afectando al comercio y el transporte «y que Colombia pueda retornar a una vida normal y tranquila en esta épocas decembrinas», añadió.
Sobre la respuesta de la contraparte, Molano, que coordina la «Conversación Nacional», manifestó que «ellos dijeron que iban a revisar, que iban a analizar» el planteamiento del Gobierno.
«Estamos nosotros dispuestos a sentarnos hoy, mañana, en un sitio que acordemos conjuntamente para definir cómo se trabaja en esa mesa paralela de diálogo, también dentro del marco de la Conversación Nacional y también para discutir esos 13 temas que ellos han señalado», añadió.
EFE