Desde la Península de la Amistad
La Importancia del respeto
El respeto es uno de los valores morales más importante del ser humano, ya que es básico para lograr una armoniosa y grata convivencia en la sociedad. La mejor manera de valorar la importancia del respeto, es cuando comprendemos los intereses y valores de quienes piensan diferente a nosotros, de ahí, la siguiente máxima, que dice: “Podemos pensar diferente, pero el respeto tiene que ser mismo”. Dicha máxima, no es solo para que se quede en nuestra mente, sino para llevarla a la práctica.
La palabra respeto, deriva del término respetus del latín que significa consideración o atención. De modo, que podemos deducir que el respeto es valorar o considerar positivamente a alguien o algo. Sin olvidar, que el respeto comienza por uno mismo. Es cierto. Sí primero nos respetamos, los demás nos respetaran. Sí aprendemos a honrarnos a nosotros, comprenderemos como respetar a los demás.
En la antigüedad el respeto era uno de los valores más importantes que se le podía inculcar a una persona desde su nacimiento, si bien en la actualidad este valor se ha perdido un poco, debemos saber que es muy transcendental, tanto para nuestros hijos, como para nosotros los adultos.
El respeto debe aprenderse, es por eso que los padres tenemos está inexcusable responsabilidad, de enseñarles a nuestros hijos, lo importante que es el respeto; para que así, pase de generación en generación. Sí nos empeñamos con tesón a transmitir este valor a las futuras generaciones, sin duda que, tendremos adultos, los cuales, estarán mejores educados y sentirán mayor amor y consideración por las demás personas.
Los padres tenemos que entender que la educación de nuestros hijos, no es solo responsabilidad de la escuela y los maestros. Los valores comienzan y se enseñan en el hogar, el respeto que exista entre los padres, es un primordial ejemplo que los hijos querrán imitar y forjar en la búsqueda de una mejor sociedad.
En mi muy humilde reflexión final, pienso: Si queremos ser respetados por los demás, es de suma importancia que nos respetemos nosotros mismos. Preguntémonos: ¿Cuántas veces hemos tenido conflictos que no hemos sabido solucionar gentilmente y, al final del día, nos hemos sentido mal con nosotros mismos? Para poder sentirnos bien, es importante que nos respetemos y seamos capaces de expresar nuestra opinión y de poder defender nuestros derechos, sin tener que irrespetar, pero tampoco permitir que nos irrespeten.
Para finalizar, recordemos esa frase muy popular que dice: “Trata a los demás como quieres que te traten”. Esa frase sugiere, que si queremos ser tratado de cierta manera, tenemos que aprender a tratar a las otras personas con amabilidad, tolerancia, vocabulario apropiado; con mucha prudencia y, por supuesto, con mucho respeto.
Y, por último, no olvidemos que, el respeto es una calle de dos direcciones, si lo quieres conseguir, lo tienes que dar. Influyente y muy cierta esta frase sobre el respeto. Si uno no respeta a los demás, no nos van a respetar a nosotros. Estamos claros. El sentimiento de admiración, surge de la importancia del respeto mutuo.
¡Un abrazo virtual lleno de bendiciones! ¡Hasta el próximo miércoles, Dios mediante!
Por Fredis Villanueva