Editorial

Contrabando y Silencio Gubernamental

Comparte

Un hecho muy grave denunciado por periodistas con credibilidad y no reflejado por casi ningún medio de comunicación en la región trascendió la semana pasada en la Península de Paraguaná en el municipio Los Taques. Ese hecho insólito que se pretendió pasar por debajo de la mesa es nada más y nada menos que la presunta vinculación del Alcalde de los Taques y un concejal con hechos de contrabando de acuerdo a la versión difundida por el periodista Gerardo Morón Sánchez y que por respeto a los falconianos debería ser aclarado por las autoridades ante la opinión pública.

Vale la pena revisar la nota del licenciado Morón (gerardomoronsanchez.wordpress.com) donde entre otras perlas afirma “El burgomaestre le habría manifestado al jefe del COPES que estaba ahí a solicitud de un familiar que lo requería para servir de garantía y que ningún organismo de seguridad lo detuviera mientras cargaban y trasladaban la mercancía que esperaban”

Este hecho que debe ser investigado y que deja mal parado al gobierno regional coloca en tela de juicio la intención de combatir el flagelo del contrabando “caiga quien caiga” en un estado que posee la mayor extensión de km de costas del país.

Llama la atención que en Falcón nunca se ve ni existen responsables de nada, no en vano el mismo gobernador dice que no se le entregaban uniformes a la policía de Falcón desde hace 8 y hasta 12 años, que le entregaron un estado en el suelo y ni se menciona la dilapidación de recursos en obras que jamás se terminaron. La línea es borrón y cuenta nueva no hay ni un señalamiento hacia nadie, la impunidad campea, aquí no pasa nada.

Lamentablemente Falcón se convirtió en la tierra del olvido aquí se aplica aquella frase de dejar hacer dejar pasar, el estado ha sido minado, todo se pierde y se lo roban. Hace falta recuperar el sentido de pertenencia y de ejemplo para ejercer la autoridad.

La opacidad y mutis oficial con la que se maneja todo es una vergüenza pero particularmente el caso con el que se estrena el COPES en Paraguaná deteniendo y liberando a las autoridades civiles en la zona refleja el pantano en el que está sumido el país.

Desde esta tribuna le hago un llamado Gobernador Clark, como primera autoridad del estado debe tomar cartas en el asunto, no se tratar de tapar o denunciar vagabunderías de acuerdo al partido en que se milite, se trata de una cuestión ética y de orden ejemplarizante y el callar o no decir nada es convalidar la corrupción y el contrabando en el estado y peor aún significa barrer el piso con la moral de los funcionarios honestos que aún quedan, en los cuerpos de seguridad del estado que no aceptan sobornos ni traicionan el compromiso con la patria.

Atilio Yanez P

Deja una respuesta