Continúan las protestas de los trabajadores del sector salud en Falcón
Hoy nuevamente los trabajadores del sector salud se encuentran concentrados en asamblea de protesta para decirle al gobierno regional y nacional, no estar de acuerdo con el ajuste al salario mínimo, por considerar que el mismo es miserable, pírrico y paupérrimo para la clase trabajadora, así lo dio a conocer el Presidente del Sindicato de los Trabajadores de la Salud (Sirtrasalud) en Falcón, Teodoro Dovale.
Asimismo dijo el Presidente del Sindicato de la Salud Teodoro Dovale, que hoy le tocó al ambulatorio José María Espinoza, donde estarán entablando conversaciones en asamblea con los trabajadores de este centro de salud del municipio Miranda del estado Falcón, para de igual forma solicitar la firma del acta convenio de la normativa laboral, la vacunación masiva para los trabajadores de la salud y de todo el estado, así como de la atención médica gratuita, oportuna y especializada y la dotación de los medicamentos para los trabajadores y sus familiares calificados.

Resaltó Dovale haciéndole un llamado al ciudadano gobernador del estado y al secretario de gobierno, que los trabajadores de la salud no “somos ningunos guarimberos, ni mercenarios, ni muchos menos malandros y ladrones, al tratar de amedrentarnos con los organismos de seguridad”, aceptan la presencia de los agentes policiales ya que debe haber un resguardo, pero con esto se está violando el derecho a la protesta pacífica establecida en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establecida también en La ley Orgánica del Trabajo, agregó que debe haber respeto entre las partes, esto es provocación que estén los organismos de seguridad, “aquí lo que venimos es a hablar del pírrico y paupérrimo salario que tenemos los trabajadores, que aun siendo Venezuela un país productor de petróleo, de energía, de gas, estamos en el peor país de la miseria”.
Acotó, que la semana pasada fueron llamados de la secretaria general de gobierno para una reunión pendiente, donde la asistente informó que la misma se había suspendido por una actividad planificada con el Post Morten del Dr. Ventura, hasta el momento esperan que se les vuelva a convocar, para expresarle al gobierno regional que se ha perdido el derecho a la salud, el derecho a la vida, a los medicamentos, a la dignificación de los salarios, a una justa y digna contratación, y que esto es un lineamiento de la federación, quien está en conversaciones con el Ministro de Salud.
Para finalizar manifestó la necesidad de que el gobernador del estado y el secretario de gobierno, se sienten con los trabajadores de la salud para escuchar la problemática y propuestas que tiene la clase obrera trabajadora del sector salud.
Magalys Hassan CNP 14.356