Costa OrientalRegionales

Comerciante de Silva reportaron leve mejoría en las ventas del domingo y lunes de Carnaval

Comparte

Los comerciantes del municipio José Laurencio Silva reportaron una leve mejoría en sus ventas durante los días domingo y lunes de Carnaval, pero el resto del asueto la actividad comercial estuvo como la de un día normal.

Se notó una mejora en la movilización de personas para los días domingo y lunes de carnaval. Los comerciantes logran cubrir otra temporada pese a la hiperinflación que vive el país, la crisis economía y política, expresó María Angélica Flores, presidenta de la Cámara de Comercio de Silva.

«Esto es una aventura titánica que hacemos los comerciantes para mantener nuestras santamarías arriba y prestar servicio de excelencia, cuando nos falta mejora en el sistema eléctrico, telecomunicación, vialidad y seguridad, dijo la dirigente del sector comercial.

Reconoció que existen los esfuerzos por la parte gubernamental y la alcaldía, pero consideró que todavía falta mucho por lograr a corto plazo.

Buhoneros, un problema La presidenta de la Cámara de Comercio silveña aseguró que lo más preocupante para la parte comercial fueron los vendedores foráneos que se ubicaron en diferentes zonas del municipio, sin ningún tipo de permisos de la alcaldia, dirección de Hacienda, Sanidad ,Bomberos, entre otros.

Ya los comerciantes tenemos que pagar montos exagerados en actividades economicas, renovación de patente, permisos sanitarios,aseo,catastro, licencias de licores. Ahora nos falta lidiar con el cierre fiscal del año 2019 , donde las multas serán pagadas en divisas según la taza del Banco Central de Venezuela si no cumplimos con las formalidades de la Ley», indicó Flores.

Los comerciantes de Silva hacemos un llamado a La cámara municipal, a la dirección de Hacienda y al Alcade del municipio a buscar una solución a la reubicación de estos vendedores foráneos para las futuras temporadas, que no afecte a los comerciantes formales del municipio, exigió la dirigente del gremio que agrupa a los comerciantes de Silva.

Puntualizó que los costos operativos y la reposición de mercancía se hace cuesta arriba, «la cancelación de nuestras obligaciones tributarias, el alza de los alquileres de los locales, el pago de salarios que a veces son hasta 5 salarios mínimos para mantener a nuestro personal y bonos extras. Los comerciantes de Silva no estamos en contra de que estas personas (los buhoneros) trabajen, pero debe hacerse en un marco de respeto, organizados y cumpliendo con las normas sanitarias y de aseo pertinente a cada rubro».

Francisco Chirinos CNP 9966

Deja una respuesta