«Victor Clark aplica paquetazo neoliberal»
El ex concejal chavista del municipio Zamora, Ismael Colina, considera que el ejecutivo regional aplica «una receta del Fondo Monetario Internacional» en los precios de los servicios públicos e impuestos nacionales, regionales y municipales.
Según un articulo de opinión que circula a través de redes sociales, Colina considera que las sutiles medidas del ejecutivo regional «estimulan en la población el estrangulamiento, el hambre y la desestabilización psicologica, hay personas al borde de la locura que en una forma desesperada buscan atajos no apropiados para buscar dinero y cubrir sus necesidades».
A continuación, compartimos la opinión del ex presidente de Concezamora, Ismael Colina:
Una revolución bolivariana que durante toda su historia fue critica a las políticas neoliberales de los gobiernos de la cuarta República, ahora en plena crisis que no tiene precedentes en el país, aplican una receta al estilo del FMI en los precios de los servicios públicos e impuestos nacionales, regionales y municipales, el gobierno regional le dio un golpe fulminante al debilitado bolsillo de los falconianos con el aumento del gas domestico, un estado donde la mayoría de sus habitantes son empleados de la administración publica que por consiguiente cobran salario mínimo de 250 mil bs, un estado donde no funciona los sistemas de distribución de agua, tienen que pagar 250 mil bs por un tanque de 1000 lts de manera semanal, como explica el gobierno todo este desorden, los egresos son mayores que los ingresos, como hace un maestro para comprar comida? El gobierno esta estimulando en la población el estrangulamiento, el hambre y la desestabilización psicologica, hay personas al borde de la locura que en una forma desesperada buscan atajos no apropiados para buscar dinero y cubrir sus necesidades, todo lo que esta haciendo el gobierno esta dejando grietas en nuestra sociedad y familias, no hay que ver este aumento como algo simple, tiene una dosis neoliberal indecente contra el pueblo, ahora desde Hidrofalcón ya deben estar estudiando reactivar el cobro del servicio de agua, servicio que no funciona en muchos municipios, son tan cara dura que seguro el gobernador Clark va culpar a Trump de estas medidas, deben mas bien asumir la responsabilidad como un país con las mayores reservas de gas, tenga las refinerías en el suelo, proceso que viene en picada desde el 2002.
Ismael Colina.
Redacción Diario La Mañana