Economía

BCV califica de «vulgar despojo» el traspaso de su cuenta en Citibank

Comparte

El Banco Central de Venezuela (BCV) reaccionó a la medida tomada por la Asamblea Nacional (AN) en la cual autoriza la transferencia de recursos de una de sus cuentas en el banco norteamericano Citibank hacia otra de sus cuentas que se encuentra en la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).El ente emisor «rechaza y repudia» lo que considera una medida unilateral impuesta por el gobierno de EEUU en colusión con el Parlamento venezolano.

«Mediante la ilícita orden emanada de la Secretaría del Tesoro estadounidense en la que instruye a la institución bancaria Citibank, a transferir los recursos de una cuenta cuyo titular es este Instituto, a una cuenta de la Reserva Federal estadounidense, consumando un vulgar despojo de recursos financieros pertenecientes al Ente Emisor venezolano, a través de la apropiación indebida del patrimonio cuyo único titular es el Estado venezolano», afirmó en un comunicado emitido este jueves.

La AN aprobó este miércoles la transferencia de más de 342 millones de dólares pertenecientes al BCV, depositados en un banco privado, hacia una cuenta federal en Estados Unidos que también le pertenece.La operación fue aprobada por los diputados a través de un acuerdo, en el cual se establece que esta operación se hace para «robustecer las reservas internacionales y disposición de activos de acuerdo a lo establecido en el artículo 36 del Estatuto de Transición».

En su comunicado, el BCV afirmó que ejercerá todas las acciones a que hubiere lugar en el marco del derecho internacional y del ordenamiento jurídico nacional, «para proteger y defender los legítimos derechos e intereses del Estado venezolano, que ha sido víctima de este arrebato despojo de sus recursos financieros».

En el año 2016, Citibank dejó de ofrecer sus servicios de corresponsalía y de otras cuentas a los bancos públicos, incluido el BCV, y de varios de sus ministerios. Esta decisión complicó las operaciones financieras del ente emisor en el mercado estadounidense.

En esa oprtunidad, el mandatario Nicolás Maduro afirmó que la medida obedecía a un plan de a un «bloqueo financiero» contra Venezuela.

Con información de Tal Cual

Deja una respuesta