ParaguanáRegionales

Asociación de Productores de Paraguaná se declaran en emergencia ante riesgo de pérdida de cosechas

Comparte

Ante la imposibilidad de surtir de combustible las maquinarias agrícolas para el trabajo de campo, los productores agrícola de la península de Paraguaná se declaran en emergencia ante el peligro inminente de la pérdida total de sus cosechas.

Esta grave situación estaría poniendo en riesgo la producción de importantes rubros que componen la cesta alimentaria de los falconianos y que salen de tierras paraguaneras.

Jorge Luis Díaz Cuba y Félix Jordán, miembros de la Asociación de Productores de Hortalizas de Paraguaná «Aprohopar», indicaron que en estos momentos hay alrededor de 15 hectáreas de melón, 18 hectáreas de pimentón y 15 hectáreas de cebolla que pudiera perderse por la imposibilidad de que los productores puedan obtener combustibles para los equipos de riego y tractores agrícolas, sin contar con que cada día es más complicado que lleguen a sus unidades de producción por falta de gasolina.

«El sector agrícola siempre ha sido uno de los más leales y comprometidos con el desarrollo integral de la península de Paraguaná y del estado Falcón, a tal punto que hemos sido, por muchos años los principales productores de curcubitaceas del país y entre los primeros en producción caprina y ahora porcina, por lo que a todas luces, ha sido una omisión bastante desconsiderada el que no tomaran en cuenta los hombres y mujeres productores del campo como sector priorizado para el suministro de combustible», expresó Díaz Cuba.

Indicó que desde hace algunos años se han esforzado para garantizar el relevo generacional de los productores en el campo y con gran orgullo observan como hoy la mayoría de los productores son jóvenes que han creído en el país, invierten y arriesgan, entendiendo el compromiso histórico que les ha tocado desempeñar, que no es otro; que el de cultivar alimentos para toda la sociedad.

A pesar de este avance, los voceros de la Asociación de Productores Agrícolas observan con profundo dolor y preocupación, que la falta de apoyo gubernamental y de otros sectores hace cada vez más difícil el incentivo para que los jóvenes permanezcan en el área de la producción de frutas, hortalizas y verduras.

Es por ello que piden apoyo al gobernador Víctor Clark y al V/A Ojeda Sojo, para que sean habilitadas las estaciones de servicios de Moruy y Brisas Lago a fin de que los productores agrícola y pecuarios que hacen vida en el municipio Falcón y en la parroquia Santa Ana del municipio Carirubana, puedan surtir gasolina y la estación de servicio La Reforma en Pueblo Nuevo para que puedan proveerse del diesel que las maquinarias agrícolas requieren.

Por último los miembros de la Asociación de Productores de Paraguana reconocieron la receptividad que han tenido de instituciones como Proparaguana, el INTI y el INSAI, pero manifiestan que es momento de tomar decisiones inmediatas porque los cultivos y la producción animal no dan tiempo de espera.

Blanca Sánchez CNP 9237

Deja una respuesta