Anarquia reina en Mercadito de Tucacas
El fenómeno se ha venido repitiendo en los últimos años. Cada vez que se acerca la Navidad, y con ella el incremento de las ventas, el mercado de buhoneros, mejor conocido como el Mercadito de Tucacas o el Mercadito de los Martes, transgrede su límite espacial y crece hacia otras cuadras, aceras y avenidas, como «Pedro por su casa.»
Así, lo que se supone es un permiso para que los vendedores ambulantes ejerzan su actividad en el ámbito de cuatro cuadras, crece de forma incontrolada, con la instalación de nuevos tarantines, hacia la vía de servicios de la carretera nacional Morón-Coro y hacia la avenida Libertador.

En el caso de la Morón-Coro, parte de ella es tomada para estacionar los vehículos, incluyendo vehiculos pesados, pertenecientes a los buhoneros, situación que a ratos tiende a embotellar el tránsito automotor.
Situaciones incómodas reportan vecinos de las cuadras tomadas por el Mercadito, ya que sus aceras y la propia calle son tomadas por los armatostes que en ocasiones les impiden entrar salir de sus viviendas.
Francisco Chirinos CNP 9966