CoroRegionales

Alberto Tello repite en la presidencia del Clef y planteará la creación de HidroParaguaná

Comparte

Sonaba una versión del clásico himno de izquierda «Bella Ciao» adaptada a la historia del expresidente Hugo Chávez, cuando ingresó el ciudadano diputado Alberto Tello, acompañado por el vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Falcón Claudio Thielen al salón de sesiones del CLEF la mañana de este 5 de enero.

Ya en el ambiente se conocía el resultado final. La ratificación de Alberto Tello como presidente del legislativo.

Pese a que se desconocen aspectos sobresalientes del periodo anterior, Tello aseguró en rueda de prensa, que quienes le acompañan son un equipo de trabajo, dispuesto a enfrentarse a los desafíos venideros. “Somos un equipo que nuestro vicepresidente político dijo que continuara, y vamos a trabajar por todo lo que nos viene este año”, dijo.

Tello, descrito por sus colegas diputados como un hombre responsable y trabajador, confesó que en el primer trimestre del año en curso plantearán un proyecto de ley que permita el traspaso de Hidrofalcón a la administración regional. “Nosotros queremos que Hidrofalcón pase a manos del estado” dijo.

Aclaró que tienen como prioridad mejorar la situación hídrica en la península de Paraguaná con la creación de la hidrológica HidroParaguaná para satisfacer la demanda.

“¡HidroParaguaná, que nazca!” puntualizó.

Sostuvo que “la distribución del gas doméstico en la entidad mejoró y será profundizada a través de Gasfalca”.  

Alberto Tello preside el Concejo Legislativo. En la Vicepresidencia Claudio Thielen

En términos políticos, manifestó que aspiran aprobar el estado mayor parlamentario y generar planes para obtener ingresos propios para el parlamento. Resaltó, que la mayoría de los diputados de este nuevo periodo son dirigentes sociales.

Sin embargo, el diputado Oscar García quien salvó el voto, señaló la necesidad de revisar la orientación de la junta directiva. “No puede ser que el Psuv se lleve todos los cargos de la junta directiva dejando de la lado al Gran Polo Patriótico”, dijo.

Agregó que el parlamento regional ha “dejado de estar a la altura de las exigencias de la entidad” y sugirió que debe ser un parlamento de calle que atienda diversas problemáticas. Entre ellas la falta de suministro de agua potable en toda la península.

Pese a que el legislador García esbozó que la bancada opositora no presentó ninguna propuesta de ley en el periodo anterior, resaltó que han acompañado algunas reformas de leyes. “No se trata de proponer sabiendo que la mayoría la tiene la bancada chavista, se trata de tener voluntad para que juntos nos pongamos del lado de la gente”.

La sesión finalizó en medio de exclamaciones afectas al chavismo que determinarán un periodo de profundización ideológica en este nuevo año legislativo.

Redacción: Jhonattam Petit

Deja una respuesta