Opinión

Sociedad Amigos de Paraguaná ante la situación del coronavirus

Comparte

La Sociedad Amigos de Paraguaná comparte la muy grave situación de la colectividad como consecuencia de la evolución del  COVID 19, y comprende la necesidad de aplicar medidas muy drásticas que constituyen una gran limitación a las posibilidades de una existencia normal, manifestó Segundo Hernández, vocero de la organización, quien además indicó que se suman a la exhortación a que todos tengamos un comportamiento responsable que coadyuve a evitar la propagación de la enfermedad, y eventualmente a su terminación. Por otro lado,

Hernández dijo que la organización observa cuidadosamente las consecuencias muy negativas sobre la economía, y por ende sobre nuestras familias y nuestras empresas, especialmente lo relacionado con los ingresos empresariales y la capacidad de estas para mantener las remuneraciones a los trabajadores  con miras  a la satisfacción de sus necesidades vitales, y en general para cumplir sus compromisos de diversa naturaleza. En estas condiciones, la asociación ciudadana aprecia que ante la necesidad de equilibrar ingresos  con gastos, y la imposibilidad de mejorar las entradas, se tiene que alcanzar la disminución de los gastos, en relación con lo cual plantea que el gobierno a todos los niveles, desde el nacional hasta el local, tiene la gran responsabilidad y capacidad de tomar decisiones acertadas a la situación, a la reducción de gastos, y con tal objetivo puntualiza que se considere significativamente posibilitar a empresas y familias realizar los ajustes requeridos, y así eliminar, reducir o posponer, diversos pagos que se imponen a los contribuyentes, tales como patente, impuestos diversos, multas y similares, y en general contribuir tanto como se pueda a que las empresas se mantengan en las condiciones memos perjudiciales hasta que el país recupera su normalidad.

Segundo Hernández enfatiza que, sin alguna motivación politiquera o injustificada, para la organización paraguanera  estamos frente a una realidad en la cual el estado está obligado a auxiliar debidamente a una colectividad que se ve forzada, en buena medida por disposiciones gubernamentales, a disminuir sus propias capacidades de producción, y por esa vía su propio nivel de bienestar.

Sociedad Amigos de Paraguaná

Deja una respuesta