Internacional

Smolansky: «Diariamente ingresan a Brasil más de 500 venezolanos»

Comparte

David Smolansky, coordinador de Migrantes Venezolanos para la OEA, dijo que recomendaron a Brasil seguir promoviendo políticas de atención para los migrantes venezolanos tras el informe publicado hoy.

«Enviamos las conclusiones y recomendaciones de nuestro informe a las autoridades brasileñas. Esencialmente con dos objetivos: seguir promoviendo políticas de atención para los desplazados venezolanos, y para ejercer mayor presión para que cese la usurpación en Venezuela», indicó Smolansky por Twitter.

En la red social, recalcó que dicho informe refleja que Brasil «es el quinto país que acoge venezolanos con más de 213.000 desplazados».

Indicó que 7.000 venezolanos se encuentran en los campamentos de refugiados de la frontera. Actualmente, hay 13 campamentos: 11 en Boa Vista y 2 en Pacaraima, ciudad fronteriza con Santa Elena de Uairén.

«Diariamente ingresan a Brasil más de 500 venezolanos, la mayoría del oriente del país», refirió.

Destacó, por otra parte, que 53,1% de los migrantes proviene de Caracas, Maturín, San Félix, El Tigre, Barcelona, Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz, Valencia, Cumaná y Maracaibo.

En la red social, recalcó que dicho informe refleja que Brasil «es el quinto país que acoge venezolanos con más de 213.000 desplazados».

Indicó que 7.000 venezolanos se encuentran en los campamentos de refugiados de la frontera. Actualmente, hay 13 campamentos: 11 en Boa Vista y 2 en Pacaraima, ciudad fronteriza con Santa Elena de Uairén.

«Diariamente ingresan a Brasil más de 500 venezolanos, la mayoría del oriente del país», refirió.

Destacó, por otra parte, que 53,1% de los migrantes proviene de Caracas, Maturín, San Félix, El Tigre, Barcelona, Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz, Valencia, Cumaná y Maracaibo.

Con información de El Nacional

Deja una respuesta