Rosales: Tenemos que negociar “con quienes hoy detentan el poder”
Manuel Rosales, gobernador del Zulia, indicó este lunes que, para salir de la crisis actual del país, “tenemos que ir a una transición”, y negociar “con quienes hoy detentan el poder y, a partir de allí, avanzar”, remarcando el interés de unas próximas elecciones con condiciones.
“No estamos en una situación normal y para que podamos salir de esto tenemos que ir a una transición, a una gran negociación con quienes hoy detentan el poder y, a partir de allí, avanzar”, dijo el gobernador desde el Palacio de los Cóndores, en Maracaibo.
Aseveró que este acercamiento podrá traducirse en la “apertura a las inversiones, que nos permitirá salir de la crisis; la apertura petrolera, el regreso de las trasnacionales del petróleo y el gas, así como la activación de la industria petrolera, que nos permitirán reiniciar el rumbo del país”.
Rosales señaló la cruda realidad de los migrantes venezolanos, pues “tenemos 25 años en un conflicto que no termina. La gente marchándose en oleadas. Millones de personas están fuera. Hoy, en este momento, hay personas atravesando ríos, saliendo por aeropuertos, cruzando montañas; huyendo del país”.
Reconoció que el país tiene una” gigantesca reserva de petróleo, gas, carbón, oro, coltán, bauxita”, pero se preguntó: ¿Para qué nos sirve todo eso si la gente gana 20 dólares?”, afirmando que “hoy, Venezuela no tiene rumbo económico, político o social”.
En cuanto a la elección primaria, Rosales hizo énfasis en que los resultados deben ser respetados por todos y, a partir de ese proceso, se normalice la situación del país.
Manifestó que la vía democrática es la única alternativa para que “se ponga fin a las medidas que estrangulan a la sociedad, l
Con información de La Verdad