Presidente de Copei institucional llama a incorporarse a militantes de las dos tendencias del partido verde
La presidente de Copei «institucional o el de la tarjeta», está de gira en Falcón entre otras cosas para juramentar comités de base y sostener encuentros con los líderes comunitarios de todo el territorio falconiano en pro de buscar líderes naturales para los futuros eventos electorales.
Mercedes Malavé asegura que trabajan en la organización de abajo hacia arriba para buscar solucionar la crisis política que vive el país “no podemos seguir los políticos alejados de los problemas que vive la gente: gas, agua, salario, gasolina”. El trabajo hay que hacerlo en las comunidades para adelantar los líderes naturales para que acompañen al pueblo “en su sufrimiento” afirmó.
Ante la pregunta de necesidad de unificación entre los miembros de una misma tolda política que divide la militancia dijo “nosotros tenemos los brazos abiertos a todos aquellos que quieran trabajar” esa es la instrucción del Copei del CNE del “que tiene la tarjeta, ninguno de ellos que se autodenominan legítimo ha venido a pedirnos hacer una trabajo en la parroquia”, exhorta, “vamos a hacer el trabajo desde las bases”.
A 15 años del referéndum revocatorio contra Hugo Chávez, en el país la oposición sigue clara que se han hecho “miles de intentos en cambiar el gobierno y los únicos fructíferos han sido los electorales” por ello apuesta por la activación y recuperación de la vía electoral.
Al ser abordada, Mercedes Malavé, por la paralización de las negociaciones en Noruega dijo, “ninguna detención es definitiva. Creemos que este conflicto terminará en una negociación, la diferencia entre negociar ahorita y/o en 10 años, son los muertos”, porque incrementarán los enfermos y los muertos mientras llega la solución “en la medida que el diálogo político va avanzando deben haber acuerdos para los problemas reales de la gente”.
Texto Joanne López Ch CNP 12.894