Paraguaneros toman conciencia y se protegen del Coronavirus pero también tienen hambre
En las afueras de varios establecimientos comerciales de venta de alimentos se observaron colas de personas esperando su turno para comprar. Es que la necesidad tiene cara de comida así lo expresó Yoima Leal del sector Domingo Hurtado de la ciudad de Punto Fijo, quien desde las 4 de la mañana permanecía en una cola para comprar alimentos no perecederos tales como: pasta, granos y arroz para al menos dos días ya que lo que tenía disponible en dinero no era mucho.
Leal manifestó estar consciente de la situación salud que vive el mundo entero y que Venezuela no escapa de la misma; sin embargo decidió salir de casa en busca de alimentos por necesidad, ya que no tenía que darle de comer a sus pequeños. Por lo que salió con su tapa boca prevenida como lo establecen las normas.

También comentó que compraría para medio abastecerse hasta donde le alcance porque todo esta costoso. Por otra parte se observó que la mayoría de las personas que iban a comprar usaban tapa boca y hasta guantes; debido a las nuevas normas establecidas de ventas.
En parte de la cola también se dejaron ver persona sin tapa boca ni guantes como es el caso de Jena Carlos García del sector Las Margaritas,quien desde las 5 de la mañana permanecía enla cola y no le dejaban comprar por no tener los implementos de protección exigidos por los dueños del establecimiento. Él debía decidir en comprar comida con el dinero que disponía o comprar eltapa boca y los guantes que actualmente tienen un costo ambos de 200 mil bolívares soberanos.
Por lo que decidió esperar a ver si se condolían de él y le vendían o alguien de la cola le hacia el favor de comprar; ya que necesitaba llevar algo de comer a su casa, porque había dejado a sus hijos sin desayuno. Los consumidores se debaten entre protegerse, comprar comida o quedarse en casa; por eso una vez más Jean Carlos asegura que la necesidad tiene cara de comida.
Otro de los establecimientos comerciales visitado se encontró algo vacío y se habló directamente con una la cajeras de nombre Mary Carache, quien al abordarla dijo que la venta a estado algo movida, la gente comprando y acatando las normas de prevención;usando sus implementos para protegerse a sí mismo y proteger a los demás.
Carache, aseguró que la gente sale por la necesidad, por el día a día, porque el no tener mucho dinero los obliga a comprar a diario algo de comer. Se ha notado como las personas han tomado muy a pecho el tema de prevención y se cuidan a cada momento de no ser contagiado. A pesar de que somos uno de los estados donde no se ha reportado ningún caso sus habitantes han respondido a las medidas de prevención, porque se puede observar la cantidad de gente en la calle protegida.
No solamente las ventas de alimentos no perecederos están activos con la prevención sino también otros negocios; tal es el caso de la Cauchera Hermanos Lanoy que en medio del recorrido por el Centro de Punto Fijo llamó poderosamente la atención ya que sus trabajadores hacían uso del tapa boca.
Se conversó con Amalí Velásquez encargada de la cauchera; quien dijo que estaban trabajando normal en su horario continuo de 9 de la mañana a 9 de la noche, ya que viven de lo que se produce a diario en el negocio y es imposible cerrar por cuarentena total debido a que si lo hacen no comen.
De igual forma comentó que son pocos los trabajos que entre ayer y hoy han llegado al taller, pero que igual seguirán trabajando bajo las normas y recomendaciones, comentó que ella misma ha elaborado los tapa boca para su equipo de trabajo ya que no consiguió las farmacias debido a la escases.
El llamado por parte de los dueños de establecimientos comerciales y los mismos clientes es a mantener la calma, la fe y protegerse ya que protegiéndose así mismo es proteger a los demás.
Nairobis Peña
