OVCS contabilizó 389 protestas durante el mes de agosto
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) publicó el sábado 30 de septiembre el informe sobre la actividad de protestas en el país durante el mes de agosto, en el que contabilizó 389 manifestaciones; un 41% menos que en el mismo mes de 2022 cuando se enumeraron 667 acciones de calle.
De ese total de protestas que se evidenciaron en el mes de agosto, 277 estuvieron relacionadas con la exigencia de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca); lo que representa un 72% del total de actividades de calle que se vieron en septiembre.
Muchas de estas manifestaciones las protagonizaron trabajadores del sector público, quienes exigieron «salarios dignos, respeto a la libertad sindical y libertad plena para los seis sindicalistas y líderes sociales» condenados recientemente a 16 años de prisión.
Las otras 112 protestas se relacionaron con temas relacionados a los derechos civiles y políticos, donde la mayoría estuvo vinculada a exigir mejores condiciones para las elecciones.
Anzoátegui fue el estado que más tuvo manifestaciones en agosto con 55, seguido por Bolívar (43), Portuguesa (28), Sucre (28), Táchira (24), Dtto. Capital (22), Carabobo (21), Lara (20) y Nueva Esparta (19).
El OVCS documentó 48 protestas por fallas en el servicio de agua potable, 38 por electricidad y ocho por gas doméstico, así como 17 en 10 estados del país para exigir «abastecimiento de forma regular» de combustible y «sin dolarización de tarifas».
Además, calcula que de 389 manifestaciones en agosto, 209 se hicieron de forma combinada. Es decir, que exigieron varias cosas en la misma actividad.
En agosto, también protestaron activistas Lgtbiq+ contra el proceso de «criminalización» que -aseguran- existe hacia este colectivo.
Con información de TalCual