OPS destaca avances en discusión entre AN y Gobierno para definir acciones contra la COVID-19
“La COVID-19 ha sido un desafío para la mayoría de los países pero esta pandemia también proporciona una buena oportunidad de usar la salud como puente para la paz”, ha dicho la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, en un encuentro virtual con la prensa.
Etienne ha subrayado la “urgencia” de “poner a un lado las diferencias políticas para alcanzar un acuerdo para proteger a las personas” y ha indicado que “esa es precisamente la naturaleza del acuerdo de colaboración alcanzado en Venezuela”.
“Es claramente un paso muy importante”, ha dicho, explicando que el rol de la OPS es “seguir dando cooperación técnica manteniendo los principios humanitarios” para obtener “los resultados que los venezolanos necesitan”.
Etienne ha revelado que este mismo martes se ha celebrado en Caracas una reunión entre representantes del Ministerio de Salud y de la Asamblea Nacional que preside Juan Guaidó, bajo los auspicios de la OPS, “para discutir las acciones específicas para salvar vidas y reducir la transmisión de la COVID-19”.
Por todo ello, ha confesado que en la OPS son “optimistas”. “Confiamos en que los resultados concretos están más cerca que nunca”, ha augurado.
El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición dirigida por Guaidó anunciaron la semana pasada que habían alcanzado un acuerdo para que la OPS se encargara de canalizar, gestionar y ejecutar la ayuda destinada a Venezuela para combatir el coronavirus.
Este acuerdo, aunque limitado a la crisis sanitaria, es un gran avance en el contexto venezolano, ya que las partes pusieron fin a su último diálogo en 2019 y desde entonces la oposición se niega a retomar las negociaciones insistiendo en que su única oferta es la que hizo en su momento, que pasa por un gobierno de transición y elecciones “libre”.
Con información de Correo del Caroní