Nuevo bono gubernamental alcanza sólo para un kilo de harina y uno de queso
Desde que fue decretada la cuarentena en el país, a fin de evitar que se registren más casos de coronavirus, muchos habitantes de Anzoátegui no se las han visto fácil debido a la falta de dinero para comprar alimentos.
Y es que ante la obligación de estar en casa han disminuido las opciones para generar ingresos monetarios a través de algún trabajo extra, lo que se conoce como “tigrito”.
Mientras tanto el Gobierno nacional ha intentado paliar la situación otorgando los acostumbrados bonos mediante el Carnet de la Patria, pero también son insuficientes para subsistir.
Por ejemplo, el último anunciado (bono “Quédate en Casa”) tuvo un valor de Bs 450 mil, lo cual alcanza para comprar apenas un paquete de un kilo de harina de maíz precocida (Bs 105 mil) y un kilo de queso (Bs 340 mil). Es evidente que con esos dos rubros, una persona no comerá durante un mes, ni siquiera por un lapso de siete días.
“Es buena la intención del Gobierno, pero los bonos deben ser más altos. Si
pudieran darlos en dólares sería mejor para poder comprar productos
suficientes y no tener que salir de la casa”, dijo el ama de casa Diana Velásquez.
Cabe aclarar que según voceros gubernamentales, esta última ayuda económica será exclusivamente para empleados del sector privado y trabajadores independientes. Es decir, no todas las personas gozarán del beneficio.
“Yo creo que lo mejor es dar un bono especial a todo el mundo, hasta el que no tenga carnet para poder cumplir la cuarentena como debe ser. Si la gente no tiene dinero entonces saldrá a trabajar en la calle para medio comer”, enfatizó el señor Omar Rondón.
Otros rubros
Si la persona desea comprar solo un rubro con el último bono otorgado por el Estado, podría optar por un pollo congelado, el cual costaría entre Bs 320 mil y Bs 340 mil si es de dos kilos.
En caso de preferir carne, podría comprar también un kilo (Bs 350 mil) y le restarían 100 mil bolívares del beneficio entregado a través de la plataforma Patria.
Con información de El Tiempo