Costa OrientalRegionales

Navidades en Revolución

Comparte

Los venezolanos viven de trauma en trauma. Viven el trauma del proceso hiper-inflacionario, el más grande de todos los paises, a juicio de expertos en la materia. Viven el trauma de los servicios públicos, que siendo honestos, ninguno funciona, aseveró José García Sirit.

Viven el trauma de ir a los hospitales a buscar sanidad para sus enfermedades, y salen más enfermos, porque ni hay médicos, insumos, ni medicinas. Viven el trauma de salir todos los días a ver cómo resuelven para comer. Es decir, su vida es un trauma.

Viven el trauma porque las comunicaciones no funcionan. Viven el trauma de no tener agua, luz, gas, gasolina. Es decir, podríamos estar mucho tiempo hablando de las grandes dificultades que afrontan el día a día, afirmó el informante.

Viven el trauma de calarse todos los días, el verse obligados a oír discursos revolucionarios rancios y abolidos en el mundo moderno; llenos de mentiras, comprobadas por la realidad que vivimos. Discursos llenos de odio que son incompatibles con la forma de cómo viven los venezolanos.

Viven el trauma de verse obligados a oír discursos entrometieiéndose en los conflictos políticos de otros países, asumiendo posturas de súper héroes, cuando aquí en Venezuela, los ciudadanos mueren de mengua a causa del fracaso, de una mal llamada revolución, manifestó García.

Ahora, viven el traumas tras la preocupación de no saber, cómo van a comprar los tradicionales estrenos de navidad, cómo van a hacer para comer las tradicionales hallacas, el pan de jamón, y cómo van a pintar sus casas, ante los elevados precios de todas estas cosas, añadió finalmente dirigente zamorano.

Luis Hidalgo CNP 13501

Deja una respuesta