Nada Nuevo

Comparte

No creo poder agregar algo nuevo relacionado con las “elecciones” estadales y municipales que se han anunciado para el 21/11/2021, las cuales no se pueden, ni se deben, diferenciar de la situación global de Venezuela, especialmente de la reinstitucionalización de la Presidencia de la República y de la Asamblea Nacional.

Pero a pesar de haberlo tratado tantas veces, casi con repetición total, el asunto lo amerita, y además como el que calla otorga, tanta invitación y exhortación a votar que se le está haciendo al venezolano, exige exponer la situación real de nuestro país.

Sabemos que un grupo muy mayoritario de compatriotas rechazamos a Maduro en Miraflores, y que dentro de este, la mayor parte consideramos que Maduro no es Presidente legítimo porque se venció su período presidencial, pero sigue fungiendo de tal, frente a lo cual se exige la elección presidencial que reinstitucionalice a Venezuela, lo cual es compartido por la gran mayor parte de la colectividad internacional, algo que se debe reconocer que es muy determinantemente significativo.

Cabe recalcar que siempre se ha mantenido que la solución para los venezolanos consiste en elegir en forma legítima tanto al Presidente de la República, como a la Asamblea Nacional. Acerca de este asunto específico si se debe dialogar y concretar. Esto tiene que permanecer inalterable para Guaido.

Mientras eso no ocurra, se debe mantener la búsqueda  del cambio del gobierno dentro de los términos contenidos en la Constitución, especialmente los artículos 333 y 350. Se debe tener muy presente que aparte de esta falta de legitimidad de origen, se registra también la que se puede calificar de ilegitimidad de desempeño, dada la inmensa cantidad de violaciones de los derechos del pueblo venezolano.

Sin embargo, algunos venezolanos no aprecian esta realidad y consideran que el lapso de Maduro vence en 2024, y si bien no se conoce en que consiste el mejoramiento que puede ofrecer el gobierno para motivar la votación, piensan que mientras tanto lo mejor que podemos alcanzar los venezolanos consiste en algunos cambios que disminuyan tanto como sea posible las infrahumanas condiciones de vida de la gente. Esto incluye participar en las elecciones referidas, sin importar que se realizarán con la participación de partidos fantasmas creados por el TSJ, el cual eliminó las organizaciones reales.

Sin importar, que a pesar de tanta propaganda acerca de la supuesta calidad del CNE, no se puede negar que termina siendo un tres a dos a favor de los representantes del gobierno. Si quieren generar tanto bullicio por el CNE, por qué no se integró un ente electoral con cinco venezolanos suficientemente idóneos y sin compromisos partidistas, que los hay. Cabe preguntar si los tres que se dice que representan al gobierno están liberados de compromiso, incluyendo al miembro que permanece en el cargo. Se debe preguntar cómo quienes nos invitan a votar justifican darle ese tratamiento a Maduro, cómo se pasa por alto tanto mal que le ha causado al pueblo de Venezuela, cómo se “convive” con quienes son acusados de una cantidad grande de delitos muy graves.

Cómo se convive con unos traficantes y maleantes que nos invaden el hogar y se lo apropian, y nos conceden algunos paliativos para que nos resignemos. Se debe asumir que estos venezolanos consideran que pueden confiar con que el gobierno chavomadurista cubano cumplirá lo que ha ofrecido para convencerlos de votar. Se sabe que piensan que cualquier mejoramiento en el país que posibilite el gobierno, independientemente de su calidad total, es preferible a lo que se vive, o malvive, hoy.  Realmente es muy difícil comprender la razón por la cual  no se confronta al pésimo gobierno en la forma como sobradamente corresponde. Será que en el mundo de la política, del poder político, la ética, la moral, y la honestidad, no juegan algún papel?. Los “acuerdos políticos sin fundamento moral, terminan siendo politiqueros y fracasan.

Douglas Játem Villa

La Mañana

Medio de comunicación impreso mas importante del estado Falcón, con 67 años de trayectoria.

Deja una respuesta