Murió Michael Gambon, el actor de Dumbledore en “Harry Potter”
El mundo mágico está de luto. Sir Michael Gambon, el actor que encarnó al personaje de Albus Dumbledore en las películas de ‘Harry Potter’, ha fallecido este jueves a los 82 años. El actor falleció «en paz» tras sufrir una neumonía. «Estamos devastados de anunciar la pérdida de Sir Michael Gambon. Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital con su esposa Anne y su hijo Fergus junto a su cama, luego de un ataque de neumonía. Michael tenía 82 años. Les pedimos que respeten nuestra privacidad en este momento doloroso y les agradecemos sus mensajes de apoyo y amor», versa el comunicado completo de la familia a los medios británicos.
El actor de Witham tuvo una larga y exitosa trayectoria en cine, televisión y teatro, aunque será recordado para siempre por su papel como Albus Dumbledore, director de Hogwarts en las películas de ‘Harry Potter’. La saga mágica le reclutó para la causa a partir de la tercera entrega ‘Harry Potter y el Prisionero de Azkabán’, tras el fallecimiento de Richard Harris, quien encarnó al personaje en las dos primeras películas. Entre su filmografía, destacan además cintas como ‘El disurso del Rey’, ‘El libro de Eli’ o ‘Sleepy Hollow’. Gambon también había interpretado al célebre detective Maigret en ‘Fantástico Mr Fox’.
Pese a ser principalmente reconocido en la gran pantalla, Gambon fue muy laureado en el teatro, protagonizando obras de autores como William Shakespeare, Samuel Beckett, Alan Ayckbourn o Harold Pinter. Tras graudarse en la prestigiosa Royal Academy of Dramatic Art de Londres, Gambon hizo su debut profesional en 1962 con la obra ‘Othello’, comenzando después una gira por Europa que le abriría las puertas del gran público. Durante una audición en la que interpretaba un soliloquio de la obra ‘Richard III’, llamó la atención de Laurence Olivier, que estaba reclutando actores prometedores para su nueva compañía en el Royal National Theatre de Londres, donde comenzó a hacer papeles en obras como ‘Hamlet’.
Se lanzó al estrellato en 1974 cuando participó en ‘The Norman Conques’ de Alan Ayckbourn, y años después logró hacerse un hueco en las obras más importantes del Royal National Theatre. Gracias a su éxito en el mundo de la interpretación, en 1998, la reina Isabel II lo nombró Knight Bachelor (Caballero de Imperio Británico) por su aportación interpretativa al Reino Unido. Un reconocimiento que llegó ocho años después de que el príncipe Carlos de Gales le nombrara Comendador de la Orden del Imperio Británico (CBE), convirtiéndose no solo en una leyenda de la interpretación, sino en una figura para el Reino Unido.
Con información de Las Provincias.es