Me lo dijo el pajarito
Los venezolanos tenemos una FRUSTRACHERA con los políticos
Frustrachera: Esta palabra compuesta y poco común, la pronuncio el diputado de Primero justicia José Brito, una composición de palabras: frustración y arrechera, para dar a entender cómo se siente el venezolano ante esta ola desmedida de denuncias de corrupción por parte de la oposición, que se suponía, eran los paladines de la justicia y según las encuestas, se tenía la esperanza para sacar al presidente Maduro del poder. Lo interesante de todo, es que la empresa encuestadora Datanalisis, en su último sondeo de opinión, señala que todos los políticos, tienen niveles de rechazo por encima del 50%, lo que indica y así lo señale en artículos pasados, que la oposición no ha podido canalizar la molestia que se le tiene al gobierno de Nicolás Maduro, por el contrario la mayorías de los venezolanos (68%) en edad de votar, dice no apoyar al gobierno ni la oposición. Esta realidad política se evidencia, desde el mes de Marzo hasta el presente la escasa convocatoria a las marchas de la oposición, no es de extrañar que el actual presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaido, que por cierto su rechazo a esta fecha es del 53,4% y en enero era apenas del 16% tenga una preocupación que se refleja cada vez que sale a dar declaraciones a los periodistas. ¿Como se explica que el presidente Maduro tenga 81,5% de rechazo y su opositor más cercano y con mayores posibilidades de ser el candidato de la oposición, no pueda canalizar tanto rechazo de una gestión presidencial? La respuesta es simple: el rechazo a la gestión del presidente Maduro es por la crisis económica, crisis en los servicios de agua, luz, telefonía, gas, transporte, sueldos, salud, entre otras calamidades que a diario vivimos sin excepción. Lógicamente se justifica el rechazo, el pueblo venezolano no está de acuerdo con la situación que le golpea todos los días el bolsillo y sus esperanzas de un mejor vivir. La lógica política-social indicaría que esa inconformidad, sea capitalizada por la antítesis del gobierno, es decir la oposición representada por Juan Guaido, pero extrañamente la gente tampoco quiere a esa oposición y como a la torta le hacía falta la guinda para verse mejor, comienzan a surgir denuncias de hechos de presunta corrupción dentro del seno del entorno o “amiguis” (como dicen en twitter) del mismísimo presidente de la Asamblea nacional Juan Guaido; casos como el Cucutazo denunciado por el embajador de Guaido en Colombia, Humberto Calderón Berti, donde señala que: “El dinero recolectado del concierto se esfumo junto con la ayuda humanitaria, entre prostitutas, drogas, discotecas, compra de apartamentos, rumbas y todo lo que los dólares puede comprar”, esta denuncias acompañadas de supuestos malos manejos de la empresa estatal Citgo administrada por Juan Guaido por decisión de los Estados Unidos, que mantiene bloqueado los dineros y empresas del estado venezolano, también se le suma una descarada corrupción en la petroquímica Libertador Simón Bolívar hoy “Monómeros” ubicada en Barranquilla Colombia, que en un principio fue una sociedad entre el gobierno colombino y Pequiven, hoy el 100% de las acciones pertenecen al estado venezolano y por aquello de las sanciones y bloqueo el gobierno Colombiano decidió que el llamado “gobierno interino” de Juan Guaido sea el que administre la empresa de todos los venezolanos en Colombia. Bueno allí también llego la corrupción de los amiguis de Guaido y hoy afloran denuncias de corrupción como nunca en la historia de esa empresa procesadora de derivados del petróleo, también hay denuncias de dineros enviado por el gobierno de Donald Trump presidente de los EEUU y como dicen los mismos diputados entre ellos José Brito: “da Frustrachera ver como estos corruptos (compañeros diputados, incluyendo Juan Guaido) se están dando la “Duche vita” con un dinero que debió llegar al pueblo en medicinas y comida, no para viajar por el mundo, pagar hoteles y damas complacientes” Es triste saber que la esperanza de los venezolanos no tenga un norte definido, un gobierno que no ha logrado la mayor suma de felicidad posible y una oposición que apenas vio un puñado de dólares y saltaron como a voraz presa, sin importar el sufrimiento de un pueblo sin esperanzas y lleno de frustraciones y arrecheras. Hoy son los nuevos ricos de la oposición. Pudiéramos acompañar al diputado José Brito en su famosa y acuñada frase: los venezolanos tenemos una FRUSTRACHERA…
Por: Wladimir Cobis (CNP 11066)
SUS COMENTARIOS: [email protected], Twitter: @wladimircobis, Facebook: wladimircobis, mensajes de textos y whatsapp: 0412 0650670.