Malos servicios y voracidad fiscal acaban con el comercio en Paraguaná
Sin saldos positivos culmina este periodo del 2019 para el sector comercial paraguanero, según el balance dado de primera mano por el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Paraguaná, Francisco Melián.
Durante su asistencia al evento de Fedecámaras que se desarrolló en la capital falconiana, Melián lamentó la grave situación por la que atraviesan los negocios en la zona, sobre todo por el tema de las fallas recurrentes en el servicio de agua potable.
«Este año ha sido muy difícil porque nos enfrentamos a una venta del vital líquido que puede ascender a los 30 o 40 dólares, lo que impacta en los costos de comercialización y producción».
El máximo representante del empresariado paraguanero añadió la voracidad fiscal como uno de los causantes de cierre de muchos locales.
«Hace unos años la península contaba con más de siete mil empresas y hoy en día a duras penas llegan a mil, precisamente por lo duro de los impuestos municipales que están acabando poco a poco con este sector productivo y generador de empleos».
Sentenció que el Ayuntamiento no incentiva la inversión, ni el rescate de la Ley de la Zona Libre, por el contrario están sometiendo y castigando con impuestos impagables a los comerciantes paraguaneros.
Blanca Sánchez CNP 9237