Economía

Los bodegones con productos importados en la venezuela socialista

Comparte

Pese a que el régimen de Maduro está sancionado por la Casa Blanca, en los últimos meses diversas tiendas en Venezuela se han abastecido con productos norteamericanos. Se trata de los bodegones, establecimientos que ofrecen diversos bienes en dólares

Reuters constató este fenómeno comercial en un recorrido que hizo por diversas ciudades del país.

Muchos artículos de tocador, alimentos y otras importaciones se hicieron imposibles de encontrar durante la implosión económica de Venezuela bajo el presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, ahora se alinean en los estantes en decenas de nuevas tiendas exclusivas, que proporcionan una válvula de seguridad poco probable para Maduro, reseñó la agencia de noticias.

Los empresarios venezolanos se han aprovechado del silencioso abandono de los controles de precios, divisas e importaciones para comprar directamente a mayoristas estadounidenses, incluidos Costco  y Walmart.

El cambio muestra cómo la economía de Venezuela está evolucionando para sobrevivir a las sanciones que han afectado a las exportaciones de petróleo.

El comercio de Florida no viola las sanciones de Trump porque apuntan a negocios con el gobierno de Maduro, no con empresarios privados. Sin embargo, ha desconcertado a algunos venezolanos acostumbrados a la retórica constante «antiimperialista».

«No entiendo a este gobierno que habla mal de los ‘gringos’ y, sin embargo, ahora vemos que los productos estadounidenses abundan en las tiendas y todo está en dólares», dijo la maestra Ligia Martínez, de 38 años, sosteniendo una bolsa con compras de cereales, atún y mezcla para pastel.

Reuters encontró 120 nuevas tiendas de este tipo solo en Caracas, principalmente en áreas de clase media, superando en número a los 27 supermercados bolívares en esas áreas. La competencia ha reducido el precio de los artículos de nicho de mercado, como los productos para el cabello boutique.

La abundancia en los estantes contrasta con los años de escasez de productos básicos, desde el champú hasta la leche, fruto de las regulaciones socialistas que a menudo obligaron a los comerciantes a vender por debajo del costo.

Algunos de los «bodegones» compran a importadores mayoristas, lo que significa que tienen que subir los precios aún más por los márgenes, por lo que la mezcla de panqueques por $ 6.50 o alrededor de Costco cuesta entre $ 14 y $ 20 en Venezuela, dependiendo de cuántas manos haya pasado.

Con información de Alberto News/ Foto cortesía

Deja una respuesta