Nacional

Líderes empresariales se unen en evento virtual para apoyar la lucha contra el coronavirus

Comparte

“Líderes Empresariales Inspiradores en la era del COVID-19” es el evento digital que promueve EY Venezuela, en compañía de un importante grupo de panelistas que abordarán este jueves 28 de mayo diversos temas, con el objetivo de generar un contexto integral para hacer frente a la nueva realidad tras el nuevo coronavirus, en un evento en el que también se generará un aporte para atender la pandemia en el país, pues los recursos que se obtengan se destinarán a proyectos del sector salud.

Los organizadores del evento lo definen como “una de las más importantes convocatorias empresariales del año”, pues  reúne a las más importantes cámaras de empresarios e industriales que hacen vida en el país como VenAmCham, Fedecámaras, Conindustria, instituciones educativas como la UCAB y el IESA, y organizaciones de desarrollo social como el Dividendo Voluntario para la Comunidad, así como prestigiosos panelistas de talla nacional e internacional que abordarán áreas  como la construcción de negocios resilientes y la transformación hacia el llamado “nuevo normal”.

“Nos encontramos en tiempos de ser solidarios, de ser resilientes y trabajar en equipo; es tiempo de cambiar. En un entorno hostil y pesimista para el mundo empresarial a causa de la llegada de una pandemia que sacudió los esquemas de un mundo que tuvo que detenerse de golpe, las empresas deben ver alternativas, opciones y oportunidades en medio de esta nueva crisis”, explicó a Contrapunto Alberto Afiuni, country managing partner y CEO de EY Venezuela.

En medio de ese contexto, Afiuni comentó que desde EY Venezuela promueven este evento con el objetivo de “mostrar oportunidades y convocar a la solidaridad para luchar contra el COVID-19 en nuestro país, a través de un ecosistema de colaboración que nos permite unirnos y trabajar de manera mancomunada por único propósito humanitario”.

El evento se dividirá en tres partes. El primer grupo de panelistas planteará cómo construir negocios resilientes, brindando herramientas que permitan seguir navegando esta crisis y así sostener los negocios manteniendo la rentabilidad a la vez que reinventan el modelo, siempre protegiendo el talento humano.

En el segundo panel, se analizará la forma de transformar los modelos de negocio hacia un nuevo normal. “Hay un antes y después del COVID-19; por ejemplo, el teletrabajo llegó para quedarse”, asomó el CEO de EY Venezuela. Y en el tercer y último panel, se reserva para estudiar los pilares emocionales que se deben tener para afrontar esta crisis, a través de historias inspiradoras. “Sonreír a la adversidad es uno de los retos. Esto no solo es posible, sino que es esencial para la reinvención en este momento”, agregó.

Para desarrollar esta dinámica estarán como panelistas nacionales Lorenzo Mendoza (Empresas Polar), Asdrúbal Oliveros (Ecoanalítica), Pedro Luis Angarita (Farmatodo), Nunzia Auletta (IESA), Luis Vicente García (VenAmCham), Javier Vidal (actor y director) y Anna Vaccarella (periodista); mientras que entre los panelistas internacionales destacan Luis Javier Castro (United Way), Romain Nadal (embajador de Francia en Venezuela), Rosario Bazán (empresaria peruana), Omar Vizquel (MLB), Greivis Vásquez (NBA) e Ismael Cala (comunicador social y estratega de vida).

Con información de Contrapunto

Deja una respuesta