Las Tesis sobre «Un violador en tu camino»: «Se nos escapó de las manos y lo hermoso es que fue apropiado por otras»
El fenómeno de «Un violador en tu camino» empezó como una obra teatral que jamás llegó a estrenarse y que incluía una canción de minuto y medio.
Ese pequeño fragmento es el que llegó el 20 de noviembre a las calles de Valparaíso, en la costa chilena, en el marco de una serie de intervenciones callejeras convocadas por un colectivo teatral local.
En tan solo unos días, la canción, su coreografía e iconografía se convirtieron en un fenómeno mundial y multitudinario.
Ahora «Un violador en tu camino» es un potente himno feminista que denuncia: «Y la culpa no era mía ni dónde estaba ni cómo vestía. El violador eres tú».
El fenómeno de «Un violador en tu camino» empezó como una obra teatral que jamás llegó a estrenarse y que incluía una canción de minuto y medio.
Ese pequeño fragmento es el que llegó el 20 de noviembre a las calles de Valparaíso, en la costa chilena, en el marco de una serie de intervenciones callejeras convocadas por un colectivo teatral local.
En tan solo unos días, la canción, su coreografía e iconografía se convirtieron en un fenómeno mundial y multitudinario.
Ahora «Un violador en tu camino» es un potente himno feminista que denuncia: «Y la culpa no era mía ni dónde estaba ni cómo vestía. El violador eres tú».
Con información del BBC Mundo