La Casa Blanca descarta dialogar con Maduro
El asistente del presidente Joe Biden y director principal para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González, habló en CNN en Español sobre cómo será la relación de Estados Unidos con Venezuela y Cuba.
González aclaró que el diálogo del chavismo sobre el futuro del país debe ser con el Juan Guaidó, quien es reconocido como presidente interino por el Gobierno de EE.UU., sectores de la sociedad civil y el sector privado y no con Washington.
“La conversación que debe tener Nicolás Maduro o Jorge Rodríguez, no es con nosotros, es con Guaidó, es con el frente amplio que él ha estado tratando de formar, que incluye a sectores de la sociedad civil, el sector privado, sobre el futuro del país. Nosotros no le vamos a imponer condiciones a ese proceso, el cual es totalmente venezolano”, afirmó el representante de la Casa Blanca.
Además, reveló que están coordinando con sus aliados de la Unión Europea y Canadá por si ven actos por parte del gobierno chavista hacia un proceso electoral, por lo que están pendientes de la formación del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Sabremos muy pronto si vamos por un camino donde las cosas van a avanzar y vamos a levantar la presión o si es esto donde vamos a estar preparándonos a largo plazo y formar una coalición multilateral que seguirá incrementando la presión sobre Maduro”, explicó González.
A pesar de las muchas dudas sobre la relación que tendrá la administración de Biden con Cuba, debido a que este fue vicepresidente de Obama, quien tuvo una política más abierta con la isla, Juan González aclaró que la política de Biden será diferente.
“Joe Biden no es Barack Obama en la política hacia Cuba, yo creo que los dos… el momento político ha cambiado de forma importante, se ha cerrado mucho el espacio político, porque el gobierno cubano no ha respondido de ninguna forma, y de hecho la opresión en contra de los cubanos es peor aún hoy que tal vez fue durante la administración Bush”, aclaró González.
“Entonces, yo creo que en este momento esos son los compromisos que se han hecho, se harán en algunos momentos, estamos muy enfocados en varias crisis alrededor del mundo, y también en la situación doméstica”, aseveró.
Con información de CNN en Español