CoroRegionales

Inces culminó ciclo formativo en el sector Monseñor Iturriza de Coro

Comparte

Con mucho acierto el Programa Turismo del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en Falcón llegó a la urbanización Monseñor Iturriza de Coro para llevar aprendizajes productivos a los integrantes del consejo comunal Monseñor Iturriza, Etapa II, quienes de la mano de la maestra técnico productiva (MTP) María Delgado aprendieron sobre: Elaboración de Pasapalos, Panadería Doméstica, Horneado de Pan, Elaboración de Salsas, Dulcería Criolla, Herramientas para el Cambio y Motivación al Logro, con el propósito de consolidar proyectos para su emprendimiento y empoderamiento.

Durante la socialización de saberes que se realizó en la sede de la Fundación Cristiana “Fundadores de Vida”, se vislumbró la participación de la comunidad en todos los procesos de aprendizajes, lo cual ha sido un factor importante, porque el fin del Inces es que los conocimientos sean multiplicados y lleguen a un gran número de personas, sobre todo a las comunidades, jóvenes y mujeres. “La educación del Inces se basa en la investigación acción participativa, es una educación popular y con pertinencia”, puntualizó Leonor Martínez.

Para la coordinadora del Programa Turismo, Nancy Noguera, la institución forma para la producción, bajo la premisa de formar produciendo y producir formando y actualmente, establece un proceso de aprender-haciendo, dónde hasta el MTP se nutre de las experiencias de los participantes para incorporar otras enseñanzas al proceso de aprendizaje, “el año 2019 fue un año de retos y de emprender, felicitó a los participantes porque quieren ser productivos, el conocimiento los hará libres para su emancipación”.

Instó Noguera a los participantes a seguir formándose para la producción y agradeció al equipo de trabajo y reconoció el valioso aporte a las comunidades, “la vida es un continuo aprendizaje, intercambio de saberes y de experiencias”.

Nota de Prensa

Deja una respuesta