Hambre o coronavirus, cual es más letal
“O nos mata el hambre o nos mata el coronavirus”. Expresiones como esta, no son más que, el producto de la desesperación de la gente, a causa de un proceso híper-inflacionario desatado y desbocado, dijo Wilfredo Sarmiento.
Con un dólar a más de 200 mil bolívares, no es fácil sobrevivir en un país, donde la economía fue literalmente destruida. Si esto es así, como en efecto lo es; quiere decir que el dólar, moneda norteamericana, es el que determina nuestras posibilidades de compra y no el bolívar, moneda venezolana.
Luego, no entendemos, cómo es qué, en este país donde se habla de soberanía e independencia; términos muy proferidos por los grandes líderes revolucionarios, una moneda extranjera, la que influya directamente en el economía nacional, afirmó Sarmiento.
Hoy, salimos nuevamente como todos los días a la calle Bolívar de Cumarebo, para ver, cómo resolvemos el día. Esta, por cierto, es una lucha titánica que libramos todos los días. Y nos encontramos que un litro de aceite de comer cuesta 500 mil bolívares y un paquete de harina pan, vale 200 mil. Con estos precios, cómo vamos a hacer para comer, se preguntó Sarmiento.
Ya un kilo de queso cuesta más de 500 mil bolívares, y un kilo de cambur, que lo comprábamos para calmar “el ardor de estómago”, cuesta hasta 50 mil bolívares; mientras tanto, un trabajador gana 250 mil bolívares mensuales. Dígame usted, amigo periodista, cómo vamos a hacer para vivir, precisó el declarante.
Luis Hidalgo CNP 13501